CHIMBORAZO

Mejoramientos en agroindustria local

El auditorio de la Quinta Macají fue el escenario del segundo taller de reactivación productiva con el sector público, privado, academia, ONG’s y sociedad en general, todo bajo la implementación de la metodología “Strategic Doing”, y trabajaron en conjunto, a fin de encontrar alternativas innovadoras para el impulso de la agroindustria de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza. Mejoramientos en agroindustria local.

Mejoramientos en agroindustria local. http://54.163.33.106

Metodología. “Strategic Doing” permite a las personas formar rápidamente colaboraciones orientadas a la acción, con estrategias ágiles, liderazgo colaborativo.

Responsable. El evento estuvo bajo la tutela de Carlos Villacreces, director zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mipro), quien calificó como “exitoso” al taller desarrollado.

[mc4wp_form id=56713]

Proyectos. Se desarrolló la presentación de varios proyectos, como “Papa pa’ todos”, leche natural sin lactosa, licor de ubilla y fresa, entre otros.

Participantes. Se contó con la participación de 10 potenciales inversionistas de la Zona Tres, los que presentaron los beneficios de los contratos de inversión, los cuales otorgan reducciones en el Impuesto a la Renta y en aranceles en importaciones de bienes capital y materias primas.

Pioneros. La Zona Tres es la primera en implementar esta clase de metodología, la misma que tiene como finalidad impulsar la innovación y emprendimiento enfocados en proyectos agroindustriales. Eventos de esta índole estaban destinados exclusivamente para cierto sector privilegiado, y ahora están abierto para todos, se anotó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba