Marcha de Aidita Ati pide justicia por su muerte
La marcha por Aidita Ati pide justicia por su muerte. Familiares, amigos y colectivos se apostaron frente a la Fiscalía.
![La marcha de de ayer por Aidita Ati pide justicia por su muerte. Familiares, amigos y colectivos se apostaron frente a la Fiscalía](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/planton_Aidita_Diario_La_Prensa-2.webp)
La muerte de Aidita Ati se dio el jueves 11 de julio fue en Calpi y el viernes 12 de julio en Riobamba.
Un radiante Sol acompañó a la voz de varios chimboracenses y ecuatorianos que demandan justicia para una joven mujer que perdió la vida en circunstancias aún extrañas.
Desde antes de las 10:00 h, efectivos de la Policía Nacional colocaban vallas en los exteriores de la Fiscalía de Chimborazo, así como un grupo de uniformados se apostaba con escudos para defender el lugar.
Y ello causó extrañeza en quienes más pasaban por allí, y más cuando se sabía que se iba a realizar un plantón pacífico exigiendo justicia por la muerte de Aidita Pamela Ati Gavilanes, de 25 años de edad.
¡Por qué? Porque esta subteniente del Ejército ecuatoriano que fue victimada al interior del Fuerte Militar “Napo N°19”, en la amazónica provincia de Orellana.
Marcha de Aidita Ati pide justicia por su muerte
![Policía Nacional colocó vallas en los exteriores de la Fiscalía de Chimborazo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/planton_Aidita_Diario_La_Prensa0-1.webp)
De a poco, familiares, amigos y representantes de colectivos sociales se apostaban en el sitio acordado.
Una vez allí, las consignas empezaban a proferirse demandando justicia, mientras algunos entregaban carteles, otros inflaban globos, unos aplaudían, sin contar a quienes las lágrimas surcaban sus mejillas.
![Pilar Fernández, de la Coordinadora Política de Mujeres, rechazó el vallado dispuesto por la fiscal María Caguana](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/planton_Aidita_Diario_La_Prensa2-1.webp)
En el lugar, Pilar Fernández, de la Coordinadora Política de Mujeres, no se cansaba de demandar al Estado que se actúe con celeridad y, sobre todo, apegado a derecho.
Que el crimen no quede en la impunidad y se deje de lado un mal llamado espíritu de cuerpo (…) No sé por qué la fiscal encargada Caguana nos puso vallas, si venimos en paz a exigir justicia
Pilar Fernández
De su lado, María Fernanda Gavilanes, prima de Aidita, señaló que la voz de una mujer nunca debe ser callada.
Queremos que la muerte de mi prima no quede en la impunidad. Las mujeres estamos en pie de lucha por ella y por todas
María Fernanda Gavilanes
Asimismo, César Gavilanes, tío de Aidita, indicó: “estamos luchando para ver qué mismo pasó, saber por qué lo hicieron, a más que se aplique el rigor de la ley”.
Queremos que respondan por lo que le hicieron a mi querida sobrina, que era tan buena y dulce
César Gavilanes
Carmen Ati, tía de Pamela. quiere que la muerte de su sobrina no quede en la impunidad, como muchos otros similares, como el de María Belén Bernal con la Policía Nacional.
Lo único que clama el pueblo de Calpi, Riobamba y Chimborazo es que brille la justicia, sin privilegios, sino como se debe
Carmen Ati
Por su parte, Clementina Cabay, tía de Aidita, puntualizó: “pensamos nosotros que estamos asegurados en el Ejército, y no pasa nada de nada».
Nos van a matar a la gente, principalmente a nosotras mujeres, que debemos ser siempre valorizadas y respetadas
Clementina Cabay
Respaldo a la manifestación social
![María Fernanda Gavilanes portó el retrato de su querida prima](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/planton_Aidita_Diario_La_Prensa1-1.webp)
La mayoría de ciudadanos que circulaba en sus vehículos por la avenida Miguel Ángel León Pontón y la Av. José Veloz hacía sonar los claxon en señal de respaldo, alguno levantaban la mano, y no faltó hasta quien aplaudió.
Seguidamente, el plantón se convirtió en una pequeña marcha que recorrió algunas calles de la ciudad, haciendo saber que el pueblo no descansará hasta que todo se aclare.
Así como que la impunidad debe desterrarse de nuestro país.
Cronología de los hechos
![Carmen Ati y Clementina Cabay, las tías que no descansarán hasta que se castigue a los culpables](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/07/planton_Aidita_Diario_La_Prensa3-1.webp)
Principales fechas y hechos que marcan este caso:
- 28 de junio de 2024: Aidita Pamela Ati Gavilanes fallece en circunstancias aún no determinadas, en el Fuerte Militar “Napo N°19”, en la provincia de Orellana.
- 29 de junio de 2024: Gustavo Ati, padre de Aidita recibió la fatal noticia a las 9 de la mañana. El comandante le dijo que la noche anterior hubo una fiesta no autorizada y que “Se había ahogado por el licor”.
- 30 de junio de 2024: FFAA anunciaron la detención de 18 personas, por 8 horas, en relación al caso. Ese mismo día, la Fiscalía anunció que se instaló una audiencia para formular cargos a 4 militares.
- 11 y 12 de junio de 2024: Calpi y Riobamba realizan plantones demandando que brille la justicia, así como que se castigue con todo el rigor de la ley a quienes cortaron la vida y los sueños de una joven de 25 años.