MAG controla den buen uso al dinero
El programa de créditos al 1 por ciento y a 30 años plazo para el financiamiento de costos indirectos de actividades de la agroproducción, a fin de contribuir con la reactivación económica del país, genera nuevas fuentes de empleo y mejora la calidad de vida de las familias ecuatorianas, por lo que avanza en la provincia de Chimborazo, en la que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante sus técnicos, controla que el efectivo sea bien canalizado por sus afiliados. MAG controla den buen uso al dinero.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/07/3-7.jpg)
Sinopsis. Los montos disponibles para las personas que desean acceder al crédito van desde los quinientos hasta los cinco mil dólares, los mismos que son direccionados al sector agropecuario, ganadero, microcomercio y, principalmente, a las mujeres emprendedoras; la tasa de interés es al uno por ciento anual y fijo, a su vez el plazo de pago es de treinta años. Sin embargo, hay una condicionante en los montos, ya que si la persona requiere de tres mil a cinco mil dólares necesita de un garante. El período de gracia no aplica y la forma de pago es mensual.
Declaraciones. Luis Mármol, director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Chimborazo, dio a conocer que en el MAG el crédito de las oportunidades está siendo entregado a las familias que han sido registradas con la institución, esto debido a que hay una lista de productores que están afiliados a la “Agricultura Familiar Campesina”. “Damos nosotros el crédito al uno por ciento a treinta años plazo, indudablemente a través de BanEcuador. Este año se inició con estos créditos”, acotó el funcionario.
Finalidad. Mármol indicó que los beneficiarios son todos los productores. “Son quienes pueden acceder, que tengan necesidades para realizar actividades agrícolas, pecuarias”, dijo agregando que éstos, a su vez, son constantemente impulsados, dirigidos y vigilados por los técnicos para que los créditos sean bien canalizados, es decir, para que sirvan de provecho al beneficiario, “porque esa es la intención”. A su vez explicó que hasta el momento ha sido así, en su mayoría las personas han invertido para las actividades agrícolas y ganaderas, por lo que el sector estaría dando buen uso los montos otorgados por BanEcuador.