ACTUALIDAD

Operativo contra mafia albanesa

España y Ecuador desarticularon una organización de la mafia albanesa, en una operación en la que se incautaron 2,4 toneladas de cocaína, y se ha bloqueado inmuebles valorados en más de USD 14 millones.

mafia albanesa
Mafia albanesa desarticulada. http://54.163.33.106

Las autoridades de Ecuador y España dieron un gran golpe al narcotráfico y el lavado de activos contra la mafia albanesa. Tras dos años de investigaciones, desarticularon una organización criminal liderada por el albanés Dritan G., quien ha sido vinculado a Rubén Cherres.

La madrugada del martes 6 de febrero, equipos de la Policía y la Fiscalía de los dos países ejecutaron el operativo ‘Pampa’ o ‘Gran Fénix 13’, con 57 allanamientos simultáneos.

[mc4wp_form id=56713]
‘X’

En Ecuador intervinieron en las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Cotopaxi, Pichincha y Azuay, mientras que en España las autoridades trabajaron en Barcelona, Málaga, Marbella, Granada, Cadiz y Valencia.

Decomisos millonarios

El operativo se cumplió en el marco de una investigación relacionada con el crimen organizado albanés, informó la Fiscalía. Hasta el momento hay 30 detenidos con fines investigativos, 12 de ellos en España. Los aprehendidos son de nacionalidad ecuatoriana, española, argentina, colombiana y china. 

Ellos son sospechosos de haber participado de manera activa en 11 hechos delictivos, en los que las autoridades lograron la incautación tanto en territorio ecuatoriano como en varios países del territorio europeo de 2,4 toneladas de droga.

‘X’

En España se decomisaron casi USD 500.000, una gran cantidad de inmuebles, vehículos de alta gama y diversos productos financieros. Solo en el país europeo, la policía bloqueó bienes valorados en unos USD 14 millones. «La operación continúa abierta y no se descarta nuevas detenciones», señaló la policía española. En total, se levantaron como indicios 10 armas, 25 vehículos, terminales móviles, entre otros, detalló la Fiscalía de Ecuador.

Ruta del narcotráfico

La organización operaba enviando cocaína desde Colombia, a través de Ecuador, hacia Europa; y luego legalizaba los fondos obtenidos mediante la compra de bienes muebles e inmuebles entre empresas comerciales legalmente establecidas.

“Traían la droga desde el Valle del Cauca (Colombia) y por vía terrestre llegaban hasta la ciudad de Tulcán (Ecuador). Luego avanzaban por rutas en camiones hasta los centros de acopios, en donde escondían los estupefacientes, en Cotopaxi, Los Ríos y Guayas para posteriormente sacar esa droga, trasladarla a fincas, y luego camuflarlas en contenedores en los puertos”, señaló el vocero de la Policía Nacional.

Según la investigación, se identificó a seis empresas legalmente constituidas en Ecuador y a cuatro en España que estarían vinculadas.

Una investigación de dos años y medio

La operación policial se llevó a cabo tras una investigación de dos años y medio, en la que hubo cruce de información y un trabajo conjunto entre las policías de Ecuador y España. 

En este tiempo, las autoridades identificaron el modus operandi de esta organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes, liderada por el albanés Dritan G., quien ingresó a Ecuador en noviembre de 2009. Dritan G ha sido investigado por la Policía desde años atrás.

El seguimiento terminó en el caso León de Troya, que involucra a Danilo Carrera, cuñado del presidente Lasso, quien presuntamente gestionaba cargos públicos, con la colaboración de su amigo Rubén Cherres. Según las investigaciones, esta organización criminal hacía los pedidos de cocaína a los laboratorios productores de cocaína de Colombia y coordinaba la venta a Europa.

La droga llegaba de Colombia a Ecuador, en donde contaminaban contenedores de banano para el envío hacia Bélgica, Países Bajos, Turquía, Albania.

Esta organización utilizaba a personas naturales y jurídicas para realizar la compra de bienes muebles e inmuebles y blanquear el dinero producto del narcotráfico, según las investigaciones.

Leer también: Caso Metástasis

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba