Luces en la Loma de Quito
Desde la Empresa Eléctrica Riobamba SA (EERSA) se dio a conocer que la tradicional colocación de las luces navideñas en 2022 no se llevará a cabo en el parque Antonio José de Sucre, sino en el parque Veintiuno de Abril, más conocido como la ‘Loma de Quito’, esto con el objetivo de crear un nuevo espacio para esta actividad y, a su vez, contribuir a una efectiva reactivación económica en ese importante sector. Luces en la Loma de Quito
Declaraciones. Así, Patricio Lalama Salas, gerente de la EERSA, ratificó que, como todos los años y tradición de la empresa, se va a ejecutar el encendido de luces navideñas en la jurisdicción, pero en el presente va a ser distinto, pues ya no se dará en el parque Sucre. “Esta vez, cambiando un poquito la rutina, y en el deseo de crear otro espacio para la actividad, se ha proyectado en uno más grande, como es el 21 de Abril, lo que requiere de mucha más inversión, un mayor trabajo para poder realizar este tipo de actividad, que constituye las luces navideñas”, agregando optimista que lo que se busca con esta acción es contribuir a recuperar otros espacios urbanos. Y la labor se ha estado desarrollando desde hace 4 meses, se supo.
Logística. Se colocarán alrededor de 700.000 luces, las mismas que serán tradicionales y leds. El encendido se dará el próximo viernes 9 de diciembre, a las 19:00 h, dijo el funcionario. Por otro lado, en relación a la seguridad del sitio, Lalama Salas enfatizó que la Eléctrica Riobamba contratará guardias de seguridad para que permanezcan las 24 horas en el sitio a partir del día 9 y, a su vez, que el Municipio de Riobamba también aportará con policías municipales en favor ciudadano.
Costo. El presupuesto para poder iluminar todo el parque pasaría los USD 60.000 dólares, se conoció