CRÓNICA

Se borraron marcas de los ‘Lobos’ y ‘Choneros’

Tranquilos, pero no confiados, así es como se mostraron algunos ciudadanos que llegaron la mañana de ayer hasta el parque Guayaquil, más conocido como parque ‘Infantil’. Esto a raíz de la eliminación de lo que habría sido una “marca de territorio” de alguna organización delictiva que se encontraba en la parte posterior de una de las banquetas de esta popular área recreativa local. Ayer constatamos que se borraron las marcas de la banda delictiva Los Lobos y de Los Choneros.

Detalles. La tarde del martes, elementos de la Policía Nacional, en coordinación con personal del Municipio de Riobamba, llegaron hasta este tradicional sitio con la finalidad de borrar los ‘simbolismos’. Los mismos que permanecían sobre una de las paredes de una visera de este sitio de esparcimiento.

Atención. El despliegue de agentes policiales y personal municipal obedecía a la respuesta de una denuncia pública realizada por este medio de comunicación. Esto tras recibir diversas alertas ciudadanas ante el temor de una posible incursión de organizaciones delictivas en Riobamba.

[mc4wp_form id=56713]

Reacción por Los Lobos y Los Choneros

Indignación. Uno de los habitantes de este lugar, el que se describió “muy preocupado”, enfatizó que el tema de seguridad debe ser una prioridad para las autoridades de Riobamba y Chimborazo. “Muchas personas llegan con malas intenciones, y a diario, hasta este sitio”, manifestó el ciudadano

Mal uso de espacios. El ciudadano expuso que la pileta que se encuentra deshabilitada en este sitio también es una “fuente de inseguridad”, toda vez que muchas personas ingresan al lugar para consumir bebidas alcohólicas y sustancias no permitidas por la ley.

Testimonio. “Yo les pido muy encarecidamente a todas las autoridades competentes de aquí, de nuestra provincia, que verdaderamente tomen cartas en el asunto ante esta situación antes de que se siga prolongando estos problemas en nuestra ciudad, que siempre ha sido llena de paz”, agregó un vecino de la zona, quien prefirió mantener en reserva su identidad por cuestiones de seguridad.

Otro motivo. El denunciante enfatizó en que la migración irregular también genera inseguridad en la ciudad, exigiendo a las autoridades que se considere este tema dentro de los trabajos de control.

En el contexto de la inseguridad y venta y consumo de drogas, en el parque Guayaquil, mientras uniformados de la Policía realizaban un operativo de control y coordinaban la “recuperación de un espacio público”. Allí pudieron observar a una persona sospechosa en las inmediaciones, a pocos pasos de su presencia.

Sobre la inseguridad que se vive

El hombre fue abordado por los agentes, y al realizarle un registro corporal escondía droga entre su vestimenta. Con la evidencia hallada, y al ser detenido en flagrancia, esta persona fue puesta a órdenes de un servidor de justicia. Un total de nueve gramos de marihuana le fueron encontrados al sospechoso, que se movilizaba a bordo de una bicicleta.

La Policía habla. “Llegamos al lugar de los hechos y se pudo visualizar una figura de un lobo con algunas escrituras que asemejan a los grupos delincuenciales organizados, entorno a eso se coordinó inmediatamente, con el GAD Municipal, para esta figura”, indicó Jaime Ruales, jefe de la Subzona de Policía “Chimborazo Nº6”.

El funcionario policial agregó que es importante que la ciudadanía conozca que la institución, con sus ejes investigativos y de inteligencia, trabaja para detectar algún grupo delincuencial que trate de alterar el orden público y el bienestar de la ciudadanía riobambeña y chimboracense. Una frase con el nombre de una banda delictiva también fue borrada en Bellavista..

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba