Sin categoría

Las subculturas te hacen SER DIFERENTE

En la actualidad es casi imposible hacer un listado con todas las tribus urbanas que existen, debido a que con el paso de los años han ido variando, modificándose o creciendo. En algunas ocasiones estas subculturas han aparecido como oposición al orden establecido dentro de la sociedad. El pertenecer a una tribu va más allá de lo social. El hecho de pertenecer a una tribu urbana ha implicado ciertos beneficios para cubrir necesidades personales, a grandes rasgos formar parte de una tribu urbana nos hace ser parte de un grupo, más allá de la familia; esto ha señalado a la adolescencia como el período en que se construye esta identidad social, es por esto que gran parte de estos grupos son formados jóvenes. Las subculturas te hacen SER DIFERENTE.

C ¿Las tribus urbanas son consideradas parte de la cultura dentro de la sociedad?
Estos grupos sociales generalmente están compuestos por adolescentes o jóvenes con características, tradiciones, hábitos y comportamientos similares, debido a esto hay que recalcar que son consideradas subculturas, porque se derivan de las culturas dominantes, un ejemplo de estos son los reguetoneros que tienen en común el gusto por ese género musical y además comparten símbolos y ropa que los caracteriza; además en ocasiones estas pueden ser más radicales que otras o bien suelen ser más pacíficas sin entrar en competencia con la cultura en general. Es así que estas diferentes subculturas conviven con los agentes sociales en nuestras ciudades, dentro de ellas se pueden encontrar individuos con un sin número de características parecidas o semejantes a las de los otros miembros, pues de esa forma se sienten integrados dentro de la comunidad que crean por este tipo de afinidad, asimismo esto les hace sentir diferentes al resto de los habitantes de un lugar, debido a que tienen particularmente un aspecto corporal distinto, ya sea por el estilo que imponen cuando visten o a través de modificaciones de algún tipo de rasgo físico como las perforaciones corporales.

C En Ecuador ¿cuáles son las tribus urbanas más populares?
En realidad no podría asegurar cuales son las más populares, sin embargo podría mencionar algunas como los emos, los skaters y principalmente los góticos, esta tribu urbana que se identifica y expresa mediante el color negro y también toda la simbología que los envuelve está ligada a la oscuridad. En todo caso lo que estos grupos nunca ha sido relacionados con violencia, únicamente son diferentes a la cotidianidad del resto de los jóvenes, realizan las mismas actividades como juntarse y compartir sus gustos musicales y estilos como tipos de ropa y peinados. Es así que dentro de nuestro país se ha podido observar con el paso del tiempo como estas subculturas se han ido modificando, pero han mantenido la esencia de presentarse diferentes y poco usuales, tal es el caso que podemos evidenciar en las calles por donde transitamos si los jóvenes forman parte de alguno de estos grupos.

[mc4wp_form id=56713]

C ¿Y de qué forma han surgido en nuestro país?
La tribus urbanas generalmente se han adoptado de otras partes del mundo, y de esta forma se han adaptado a nuestro continente y país, por otro lado cabe recalcar que una subcultura que ha nacido en nuestra regiones es el reguetón, en donde las gente que forma parte de este grupo tiene un gusto particular por esta música fusión. Tal es el caso que varios exponentes de este género como Daddy Yankee o el más famoso actualmente como Bad Bunny, han representado a esta subcultura, no solo desde su música, también desde las formas de vestir y usar accesorios. Sin embargo considero las letras que este género impone, suelen ser cosificantes con las mujeres, muchas veces objetivizan o sexualizan a la mujer, desde esa parte deberíamos cuestionar el actuar de esta tribu, porque de alguna forma los gustos musicales que comparten, también pueden influir en sus actuar.

C ¿Por qué las tribus están conformadas en su mayoría por adolescentes y jóvenes?
Considero que por la edad en que se encuentran en la que inician a descubrir sus gustos y su personalidad va tomando forma, es que empiezan a integrarse a estas tribus por su necesidad de formar parte de un grupo de personas más allá de su círculo cercano como lo es la familia, debido a que al unirse a una tribu, la mayoría se siente libre e independiente y actúan de forma rebelde, porque se encuentran en etapas de cambios de altas y bajas emocionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba