Sin categoría

La salud mental se imparte en las aulas

Muchos de los espacios son indispensables para guiar a los jóvenes y concienciarlos sobre la importancia de su salud mental. Es el caso de las unidades educativas y la importancia que tienen en el desarrollo de los estudiantes, Joseth Viteri, docente de la Unidad Educativa Rumiñahui, cuenta su punto de vista referente a este tema. La salud mental se imparte en las aulas.

Desde su punto de vista, ¿qué tan importante es la salud mental para los jóvenes en la actualidad?
Desde mi punto de vista la salud mental en el área infanto-juvenil es muy importante, de hecho, considero que es igual de importante que la salud física. Considerando muchos aspectos los cuales trascienden en la vida de los jóvenes día a día, cuando una persona posee un agotamiento emocional, presenta irritabilidad, distanciamiento, entre otros problemas es necesario tomar las medidas adecuadas, darle la respectiva veracidad.

Desde tu experiencia como docente, ¿se imparte temas relacionados a salud mental dentro de las aulas?
En base a mi experiencia como docente, dentro de las aulas he podido constatar que no le dan la importancia a la salud mental que en realidad se merece este tema que esta atacando mucho a los jóvenes. De hecho, ha habido varias ocasiones en las cuales yo he dejado de lado mi materia para centrarme en los problemas de los chicos, a pesar de que existe un departamento de Consejería Estudiantil y varios psicólogos educativos. En el ámbito educativo, siento que aún no está el cien por ciento preparado para los problemas los cuales están lidiando los jóvenes.

[mc4wp_form id=56713]

¿Qué tipo de problemáticas referentes a salud mental son más comunes dentro de las aulas?
Dentro de las aulas he podido constatar dos personalidades en mis estudiantes, la introversión y extroversión. La introversión, un desapego emocional con sus compañeros, actitudes deficientes y muchas veces irritables por el hecho de no querer compartir con las otras personas, lo cual refleja el miedo al rechazo. Por otra parte, la extroversión, varios estudiantes les gusta ser el centro de atención, pero a la vez cuando no lo son generan ese tipo de inseguridad en ellos mismo, por ello es por lo que intentan ser aceptados a cada momento.

Como docente, ¿incentiva a sus estudiantes para que cuiden su salud mental?
Así es, he incentivado a varios jóvenes a cuidar de su salud mental sea mediante ayuda profesional con psicólogos o en base una conversación que han tenido conmigo. He comentado temas con ellos muchas veces haciendo referencia a mi materia en lo que concierne a salud mental, en la cual yo podría decir desde mi punto de vista y mi experiencia que ellos se han sentido muy a gusto al hablar conmigo, al comentarme problemas y yo siempre he estado dispuesto a ayudarles.

¿Cuál cree que es la problemática más grande referente a la salud mental dentro de las unidades educativas?
La problemática más grande referente a la salud mental dentro de las unidades educativas recae mucho en el aspecto social. Primero porque es donde se desarrollan, donde conviven, y donde ellos desean pertenecer. Teniendo como punto de partida los códigos que generan ellos mismo, por ejemplo, el código de vestimenta cuando se rigen a cómo estas vestido, en el código de comportamiento cuáles son tus actitudes. Esto ha generado que muchos jóvenes al no poder acoplarse a dichos códigos generen actitudes inconformes, actitudes inestables, generando problemas que van más allá de lo académico.

¿Cree que las autoridades de las unidades educativas crean programas sobre salud mental para la comunidad educativa?
Considero que la mayoría de las autoridades de las distintas unidades educativas tienen la necesidad de desarrollar iniciativas para preservar la salud mental de sus estudiantes. Varias autoridades no han tomado la salud mental con la debida importancia, no se dan cuenta que contribuye notablemente en el bienestar emocional de los estudiantes, facilitando así el buen desempeño dentro de las aulas, y mejorando las relaciones en las unidades educativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba