CIUDAD

La pobreza es la causa principal de la desnutrición crónica infantil

En Riobamba se realizó ayer el lanzamiento de la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), como parte de los Diálogos Nacionales-Pacto Social por el Ecuador, organizado por la Fundación Esquel. La pobreza causa la desnutrición infantil.

La pobreza causa la desnutrición infantil
La pobreza causa la desnutrición infantil.
http://54.163.33.106

En este encuentro participaron oenegés, universidades, fundaciones, organizaciones sociales, entidades públicas y privadas, municipios, sector productivo, sociedad civil, entre otras.

Intervención. Humberto Salazar, director ejecutivo de Esquel, indicó que se tomó el llamado que ha hecho el presidente de la República, Guillermo Lasso, porque considera que este es el momento “de pasar del eslogan del Gobierno del Encuentro a convertir este diálogo en un proceso concreto, donde se pueden intercambiar ideas y aspiraciones para establecer una hoja de ruta para crear una política de Estado dirigida a enfrentar la DCI”.

[mc4wp_form id=56713]

Realidad. Luis Terán, del Pacto por la Niñez de Chimborazo, expresó que esta provincia está cerca más cerca de la muerte que del sol por la desnutrición. “Esta es la cara fea del empobrecimiento crónico. Se dice que Guamote es el cantón pobre, pero en Chimborazo son cinco cantones de los diez, los que están con más del 50 por ciento de DCI, entre ellos, Riobamba, su sector rural y su población indígena”, dijo Terán, y agregó que esta realidad no solo se la puede abordar como un problema de salud, porque eso ya se ha hecho desde hace tiempo y no ha dado resultados, sino como un problema multicausal y estructural. “De no cambiar el empobrecimiento crónico, no bajaremos un céntimo los indicadores de desnutrición”, expresó.

Datos. La docente de la Espoch, Patricia Herrera, dijo que Chimborazo, “para pena y vergüenza nuestra, es la tercera provincia con los peores indicadores sociales… y la desnutrición no es otra cosa que el efecto de los problemas de pobreza, de la migración”, expresó, coincidiendo además con Terán, al enfatizar que es un problema estructural, por la inequidad que existe entre la población de la provincia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba