Sin categoría

La nueva administración

El alcalde electo John Vinueza entra en funciones el 14 de mayo de 2023. Hay muchas expectativas, y es que finalizan las dos administraciones seguidas del alcalde Napoleón Cadena. En esta semana, realizamos entrevistas a los ciudadanos, con el objetivo de conocer sus perspectivas sobre la nueva administración. En esta ocasión, hablamos con José Guzñay, riobambeño que se dedica a lustrar botas en el parque Maldonado. Debe cumplir las promesas DE CAMPAÑA

administracion-nueva

¿Qué espera del alcalde electo John Vinueza?
Nosotros como ciudadanos tenemos la esperanza de que el nuevo alcalde responda a las distintas necesidades que tiene nuestra ciudad. Por ejemplo, hay muchos sectores que no cuenta con los servicios básicos, las calles siguen siendo de tierra, sin adoquines… ojalá la nueva autoridad se preocupe por los riobambeños y que trabaje con transparencia.

¿Confía en el nuevo alcalde?
Sí, Sí confío en el alcalde John Vinueza. Más que todo, creo que es un político independiente y eso le permitirá trabajar mejor. Los políticos de siempre, los viejos, ya han que toda la ciudadanía pierda la esperanza.

[mc4wp_form id=56713]

¿Cómo debería estar conformado el equipo de trabajo?
Todos los que colaboran con el nuevo alcalde en los diferentes departamentos deben ser profesionales de nuestra ciudad; que no vengan de otras localidades. Tienen que ser de aquí, quienes conozcan las diferentes necesidades. Además, deben trabajar unidos y con transparencia para que la ciudad salga adelante.

¿Cuál debería ser la primera obra del nuevo alcalde?
Tiene que cumplir con los ofrecimientos que le hizo a la ciudadanía durante la campaña. Por ejemplo, creo que los riobambeños necesitamos que se culmine el proyecto ‘Maguazo-Alao’, para tener agua las 24 horas. Esta obra beneficiará mucho a la ciudadanía, ya que muchos barrios no tenemos agua potable.

¿Cree que John Vinueza debe auditar a la administración saliente?
Claro que sí. El nuevo alcalde debe evaluar las obras y proyectos. Asimismo, los nuevos concejales deberían fiscalizar. Yo creo que algunas obras van a quedar a medias. Eso debe ser fiscalizado por la nueva administración, para que la ciudadanía conozca la realidad y en qué estado están dejando esos trabajos las autoridades salientes.

¿Cómo debería ser la administración del nuevo alcalde?
Debe ser de puertas abiertas. Tiene que dar espacio a la ciudadanía, porque de los riobambeños va a conocer la necesidades que tienen cada uno de los barrios. Si su administración es de puertas cerradas, cómo va saber los requerimientos que tiene cada sector.

¿Cree que Riobamba está olvidada?
Yo creo que sí. Parece que esta ciudad no tiene autoridades. Por ejemplo la delincuencia es latente. Asimismo, la basura es un problema, toda la ciudad está llena de basura. El nuevo alcalde debe tomar cartas en el asunto, sobre todo en el tratamiento de los desechos, de esta manera, Riobamba estará más bonita; y que no solo quede en palabras que es la ‘Ciudad Bonita’, ya que actualmente, de eso no tiene nada.

¿Qué obra o proyecto necesitan en su barrio?
En el barrio donde vivo necesitamos los servicios básicos. No tenemos agua, alcantarillado, ni calles adoquinadas, ni parques. Prácticamente nosotros sobrevivimos a como dé lugar. Por ejemplo, hay mucho polvo por las calles de tierra y cuando llueve se hacen cochas con el agua. No tenemos agua potable y por eso esperamos a los tanqueros, y no sabemos siquiera si es agua potable. Así también hay contaminación, porque no tenemos alcantarillado.

¿Hay que erradicar el mal de la corrupción del municipio?
El nuevo alcalde debe poner mano dura. Debe trabajar con transparencia. La corrupción causa mucho daño. Es por eso que la ciudad está como está. Los políticos de siempre solamente trabajan para el bien de ellos, no para el bien común. Esos políticos no entran a servir al pueblo.

¿Qué le diría al nuevo alcalde?
Le deseo éxitos en su administración. Además de ser un ciudadano, soy también presidente de los lustra botas del parque Maldonado, y en ese sentido, solicito de favor, que nos dejen trabajar, ya que con nuestro trabajo somos el sustento de nuestras familias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba