¿La esperanza es vacunarse?
Las vacunas son aquellas preparaciones (producidas con toxoides, bacterias, virus atenuados, muertos o realizadas por ingeniería genética y otras tecnologías) que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad estimulando la producción de defensas. Cuando se le vacuna a una persona, en su sistema inmunológico el cuerpo reconoce antígenos (sustancias extrañas) y procede a la creación de anticuerpos para que la persona no se enferme. ¿La esperanza es vacunarse?.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2020/11/20112020-RIO-03I02.jpg-e1605962330520.jpg)
Datos. Para crear una vacuna se debe pasar por todo un proceso científico. Algunas han demorado décadas en crearse, sin embargo, en la actualidad, con la pandemia del Covid-19, importantes empresas farmacéuticas, así como universidades de prestigio mundial, trabajan contra el tiempo para contar con una vacuna que pueda prevenir al coronavirus.
Trabajo. A diario se escucha la efectividad de la vacuna de Pfizer (95 por ciento) o de Moderna (94 por ciento). La vacuna China ha mostrado rápida respuesta inmunológica y Rusia también se encuentra dentro de la competencia vital para conseguir esta inmunización que permita terminar con esta enfermedad que ya deja más de cincuenta y cinco millones de contagios en todo el mundo.
Ecuador. En el caso del Ecuador, hasta el momento, se ha contratado ya oficialmente con dos farmacéuticas. Aproximadamente se tendría 7 millones de vacunas en una primera etapa, pero lo que se requiere es para 17 millones de ecuatorianos. El mundo está pendiente y rogando…