Inicia registro para ingreso a universidades 2024-2025 en Ecuador
Este sábado 30 de noviembre comienza el registro nacional para el acceso a universidades y otros centros educativos públicos en Ecuador.
![Este sábado inicia el registro para el acceso a universidades.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Inicio-de-registro-para-universidades-1024x683.webp)
Este sábado, 30 de noviembre, inicia el Registro Nacional para el acceso a universidades, escuelas politécnicas, institutos tecnológicos y conservatorios superiores públicos de todo el país en el régimen costa – Galápagos.
Este proceso, que se extenderá hasta el 8 de diciembre, es necesario para todas aquellas personas que deseen ingresar a la educación superior pública, incluidas las carreras focalizadas.
La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) gestionará el acceso a los 54 institutos tecnológicos y conservatorios superiores.
En las universidades y escuelas politécnicas llevarán a cabo sus propios procesos de admisión, de acuerdo con sus normas internas.
Para acceder a institutos tecnológicos y universidades es obligatorio realizar este proceso de registro nacional.
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
Para realizar este registro, los aspirantes deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener un título de bachiller.
- Estar cursando el último año de bachillerato en el régimen Costa – Galápagos, correspondiente al año lectivo 2024-2025.
El proceso de inscripción se realiza a través del portal www.registrounicoedusup.gob.ec, donde los estudiantes deben completar toda la información solicitada.
El registro es el primer paso para acceder a las fases posteriores del proceso de admisión, que incluyen la evaluación, postulación y asignación de cursos.
La importancia del registro nacional
Estefanía Cali, parte del área de Psicología y Orientación Vocacional de Quality Up, explicó la relevancia de este proceso.
![Estefanía Cali, parte del área de Psicología y Orientación Vocacional de Quality Up.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Estefania-Cali-de-Quality-Up.webp)
El registro nacional es el punto de partida para los estudiantes que desean acceder a la educación superior. Es fundamental para que las universidades tengan constancia de los estudiantes interesados y los incluyan en sus bases de datos para los siguientes pasos
Estefanía Cali, Quality Up
Cali añadió que el registro no solo implica crear una cuenta en la plataforma, sino que los estudiantes deben completar todas las fases y asegurarse de imprimir el comprobante de registro con el código QR.
Este comprobante es esencial, ya que garantiza que el estudiante haya completado correctamente el proceso. Sin este respaldo, no podrá continuar con el proceso de admisión.
Errores comunes durante el proceso de registro
El error más común que enfrentan los estudiantes es pensar que solo crear una cuenta en el portal es suficiente para completar el registro.
El proceso tiene varias fases que deben completarse. Los estudiantes deben ingresar toda la información requerida y, al finalizar, recibirán un PDF con un código QR que confirma la inscripción.
Es importante que los estudiantes no omitan ninguna fase, ya que quienes no realicen este registro a tiempo deberán esperar hasta el ciclo Sierra 2025, según lo indicado por Estefanía Cali.