Incertidumbre en el mercado Santa Rosa
Riobamba/ El mantenimiento de los espacios públicos siempre serán beneficiosos para quienes se encuentran a sus alrededores, sin embargo, a los ciudadanos les invade la preocupación por el tiempo que tomará la restauración; tal es el caso, de los comerciantes del mercado Víctor Proaño. Incertidumbre en el mercado Santa Rosa
![mercado-riobamba](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-18-at-18.06.10.jpeg)
Situación. Actualmente, la zona en donde se colocan los comerciantes dentro del mercado Víctor Proaño del barrio Santa Rosa, está en remodelación. Al momento en que su Diario La Prensa transitaba por el lugar únicamente dos personas se encontraban realizando los trabajos respectivos, es entonces que, al preguntar a las personas que arriendan los locales comerciales que pertenecen a la parroquia, pero que colindan con las instalaciones intervenidas, supieron manifestar que les dijeron que terminarían en tres meses.
Problemática. Maribel Guamán, arrendataria de un local comercial, preocupada especificó que no han recibido la visita de ningún miembro del Municipio de la ‘Sultana de los Andes’ para que les informe específicamente que es lo que pasará con el mercado, ya que existe el rumor de que podría ser convertido en canchas sintéticas y que, los usuarios serían removidos hacia el sector de la Quinta Macají, no obstante, también se maneja la idea que solo es un trabajo de mantenimiento para mejorar las condiciones y calidad del piso del mercado. A su vez, informó que cerraron el espacio desde el 3 de abril y que los trabajadores les comentaron que sería un trabajo que duraría aproximadamente tres meses, sin embargo, Rosa L. comerciante que prefirió no identificarse, manifestó: “dicen que el trabajo será realizado en tres meses, pero como avanzan aquí las obras, este tiempo podría extenderse mucho más; aparte hay poco personal, no sé si así puedan terminar en el tiempo que supuestamente han establecido”.
Adicionalmente, la comerciante expresó que, a más de no informales claramente que es lo que harán, fueron removidos sin planificación y colocados sobre la calle Vicente Rocafuerte, reduciendo así el espacio de tránsito vehicular, pero, lo más problemático para los miembros del mercado es que fueron colocadas casi “una encima de la otra” y sobre todo, el área que los compradores tienen para circular es reducido “si necesito pasarme al frente de mi puesto para vender, impido ver a la compañera que está delante de mí, o las personas que pasan les corcho el paso, causando inconformidad a los usuarios, porque no hay las condiciones óptimas para realizar sus compras”. Finalmente refirió que: “hay huecos en el pavimento y por ello, al momento de colocar los puestos, se quedan un tanto inestables”.