NACIONAL

Incendio devastador en el Parque Nacional Cajas

Incendio devastador en el Parque Nacional Cajas: impacto en la vegetación y recursos de Cuenca, más de 50 personas se encuentran trabajando

Incendio devastador en el Parque Nacional Cajas
Incendio devastador en el Parque Nacional Cajas. http://54.163.33.106

Un incendio forestal de grandes proporciones arrasa con la vegetación del Parque Nacional Cajas, ubicado en el sur de Ecuador.

El fuego, que comenzó el 12 de noviembre de 2024 en el sector Cruzpamba, sigue fuera de control, amenazando una de las áreas naturales más importantes de Cuenca y sus alrededores.

Este incendio ha generado gran preocupación debido a la rapidez con la que avanza y a los daños que está causando en el ecosistema local.

[mc4wp_form id=56713]

El incendio en el Parque Nacional Cajas y su impacto en la comunidad

El fuego ha avanzado rápidamente y se ha vuelto visible desde la ciudad de Cuenca.

La noche del 14 de noviembre, varios ciudadanos compartieron imágenes del incendio, mostrando la magnitud del desastre.

El Parque Nacional Cajas es vital para la región, ya que alberga cerca de 786 lagunas y es una fuente importante de agua para Cuenca.

Además, es hogar de diversas especies animales y vegetales.

El incendio amenaza la biodiversidad de este sitio, que es considerado un Humedal de Importancia Internacional, bajo la Convención Ramsar.

Brigadistas y equipos de rescate trabajando en el incendio

Más de 50 personas, incluidos bomberos, brigadistas, militares y personal municipal, están trabajando sin descanso para controlar el fuego.

Las autoridades también han coordinado esfuerzos con la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Prefectura del Azuay.

En las primeras horas, los bomberos intentaron controlar las llamas de manera manual, ya que el acceso a la zona es difícil debido a la falta de carreteras adecuadas.

Para sofocar el incendio desde el aire, se han desplegado helicópteros con el sistema Bambi Bucket, un equipo especializado en lanzar agua para extinguir el fuego.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el incendio sigue activo, y el humo ha afectado la calidad del aire en Cuenca, que atraviesa una sequía hidrológica extrema.

Además de este incendio, se reportan otros focos de fuego en la ciudad, que han aumentado la contaminación ambiental en la zona.

Donaciones para los equipos de rescate

Ante la magnitud del incendio, el personal que trabaja en el control de las llamas está comenzando a necesitar agua, alimentos no perecibles y otros recursos.

La Empresa de Telecomunicaciones y Agua Potable de Cuenca (ETAPA) ha habilitado un centro de acopio en la Avenida Diez de Agosto para recibir donaciones.

Se solicitan botellas de agua, bebidas hidratantes, barras de chocolate, frutos secos y atún, entre otros productos, para ayudar a los brigadistas y bomberos que luchan contra el fuego.

El acceso a la Laguna Llaviucu ha sido suspendido temporalmente debido al incendio, lo que afecta a los turistas que visitan la zona.

Además, el riesgo de que el fuego afecte fuentes de agua esenciales para la ciudad pone en alerta a las autoridades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba