¿Qué pasa con el pago de Impuestos municipales en Riobamba?
En muchas ocasiones, aquellos que son elegidos como autoridades no lo hacen con la intención de servir a sus congéneres, sino más bien en busca de una plataforma para avanzar en la vida, así como para retribuir a quienes les ayudaron en su ‘empresa electorera’. Y el precio de esta falta de compromiso recae en aquellos que confiaron en ellos.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/01/l.jpg)
A saber. Y, al parecer, uno de esos momentos de ‘no reflexionar’ a la hora de sufragar lo estaría pagando la misma ciudadanía riobambeña, al punto que en el presente 2024 debe cancelar contribuciones de mejoras que datan de hace 10 años, desconociendo si estas mejoras aún existen o si han sufrido destrucción, olvido u otros.
Tajante. «Soy del complejo La Panadería, así que ni conozco a las autoridades, peor obras; mejor de otros barrios me cobran; pero, como ya le ponen, hay que pagar», fueron las palabras del ciudadano Víctor Carrillo tras acercarse a cumplir sus obligaciones con el municipio.
Criterio. Lo anterior fue corroborado por César Vilema Méndez, ciudadano que dijo: «Yo no sé de qué manera se están aprovechando del pobre pueblo para meterle mano al bolsillo», enfatizando que no pudo cancelar los impuestos generados por su quinta ya que no le alcanzó el dinero.
Explicación. Ante esto, dialogamos con Daysi Solís, tesorera municipal, quien absolvía las inquietudes ciudadanas. «Hay una observación de la Contraloría General del Estado y, como administración, se la ha heredado, y nos toca cumplir», dijo sobre la irresponsabilidad expresa de quienes en su debido momento no ejecutaron el mandato legal.
¿Y si no se cobra? Por lo general, son glosas. Si la CGE observa que no se cargaron las contribuciones especiales de mejoras, se impondrán glosas a los funcionarios que no cumplan con la disposición.
¿Y a quienes no lo hicieron? Tienen responsabilidad, todos tienen responsabilidad; pero, obviamente, antes que esperar que se de una sanción, tenemos que cumplir la ley.
Sépalo. Pero ello no le quedó del todo claro a la ciudadana Gladys Bonilla, que sentenció: «La mejora será la basura que está ahí amontonada».