Huellitas de Amor Riobamba que alberga perros necesita ayuda
Huellitas de Amor Riobamba es una fundación que alberga 52 perros rescatados y que necesita ayuda para cubrir gastos médicos y alimentación.
![Huellitas de Amor Riobamba que alberga perros necesita ayuda](/wp-content/uploads/2025/01/huellitas-de-amor-riobamba.webp)
Huellitas de Amor, una fundación que lleva nueve años dedicándose al rescate y cuidado de perros abandonados que ahora necesita de su ayuda para cubrir las necesidades de los callejeritos que fueron rescatados.
La iniciativa comenzó con Gabriela Castillo, su fundadora, quien rescató a su primer perro tras mudarse de Machala a Riobamba.
«Tenía tres días viviendo aquí cuando vi a una cachorrita abandonada en el mercado La Esperanza. No podía dejarla ahí”, recuerda. Desde entonces, su compromiso con los animales no cesó.
También recordó entre risas que es conocida como «la chica del burrito», ya que cuando tenía 20 años rescató un burro y un caballo que agonizaban a un lado de la carretera.
Actualmente, la fundación alberga a 52 perros, la mayoría adultos y de razas medianas y pequeñas, muchos de ellos en condiciones críticas debido al abandono y el maltrato.
Ubicación del la fundación para perros Huellitas de Amor en Riobamba
![La fundación tiene perritos adultos de raza que fueron abandonados.](/wp-content/uploads/2025/01/perritos-necesitan-ayuda_11zon.webp)
El refugio se encuentra dividido en dos ubicaciones: uno en El Shuyo, que fue contruido con ayuda de la ilustre familia Janeta, donde están la mayoría de los perros, y otro en Ciudadela La Paz.
Sin embargo, ninguno de los espacios cuenta con servicios básicos como agua o electricidad, lo que dificulta aún más las operaciones diarias de limpieza y cuidado.
Por lo que, para alimentarlos recorre kilómetros con baldes de comida que cocina en su casa, lo que le ha provocado dolores musculares con el pasar de los años.
Programas de adopción en Huellitas de Amor
A pesar de su noble labor, Huellitas de Amor tiene grandes dificultades. No cuenta con los recursos suficientes para cubrir los gastos de alimentación, tratamientos médicos y mantenimiento del refugio.
Todos los meses me pregunto cómo lo logro, pero seguimos adelante gracias a las donaciones y al programa de padrinos.
Gabriela Castillo, fundadora.
El programa de padrinos consiste en donar USD 5 al mes para un perro del refugio. “El programa permite a las personas involucrarse directamente, visitar al perro, sacarlo a pasear y cuidarlo”, explica la fundadora.
Otra forma de colaborar es participando en una rifa que organiza el refugio para recaudar fondos.
Además, los boletos, que cuestan USD 1, están disponibles en el comedor El Callejón ubicado en las calles Natali Tormen y Avenida Simón Boliva y en el Laboratorio Riogenlab en las calles Luis Urdaneta y Manuel Zambrano.
Los premios incluyen una televisión plasma, una Alexa, parlantes, olla arrocera y demás electrodomésticos.
Los perritos necesitan su apoyo, en estos momentos no tienen pepas para comer. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 099 926 8822 o visitar sus redes sociales.