ACTUALIDAD

Horarios y funciones gratis de Festival Cine Kunturñawi – Riobamba

Te traemos los horarios y funciones gratis del Festival de Cine Kunturñawi en Riobamba. Se proyectarán en el Teatro León, Calpi y en Guano.

Horarios y funciones gratis del Festival de Cine Kunturñawi en Riobamba.
Horarios y funciones gratis del Festival de Cine Kunturñawi en Riobamba.http://54.163.33.106

Riobamba se prepara para vivir uno de sus eventos más esperados la décima tercera edición del Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi.

Según Pía Zurita, directora del festival, el legado de 18 años del evento lo ha consolidado como un espacio vital para el cine nacional. Uniendo a cineastas y espectadores en un diálogo profundo sobre el arte y la cultura del país.

Desde el 11 al 16 de noviembre, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de manera gratuita de una selección de 49 películas que prometen despertar la imaginación y reflexionar sobre la diversidad y riqueza del Ecuador.

[mc4wp_form id=56713]

Funciones gratis y dirección

Algunas funciones serán en el icónico Teatro León de Riobamba.
Algunas funciones serán en el icónico Teatro León de Riobamba. http://54.163.33.106

El festival de cine Kunturñawi ofrece funciones completamente gratis en diferentes cines de Riobamba y comunidades. A continuación las fechas en las que puede asistir para que no se pierda de ninguna proyección:

Lunes 11 de noviembre

A las 8:00h se proyectarán los siguientes filmes en el Teatrino U.E Riobamba Av. Lizarzaburo y Av. La Prensa.

  • Somos Páramo
  • Guayaquil
  • Chimborazo
  • Imagine Ombliga Colombia

Mientras que a las 10:00h se proyectarán estas películas en diferentes teatros de Riobamba:

  • Those Next To Us: Teatrino U.E Riobamba Av. Lizarzaburo y Av. La Prensa.
  • No Enciendas La Luz: Teatrino U.E Riobamba Av. Lizarzaburo y Av. La Prensa.
  • Siekopai la Gente de Colores: Teatro U.E San Vicente de Paúl, 5 de Junio y Villaroel.
  • Hatun Tayta Ñan: Teatro U.E San Vicente de Paúl, 5 de Junio y Villaroel.
  • Chimborazo: Teatro U.E San Vicente de Paúl, 5 de Junio y Villaroel.
  • Guayaquil: Teatro U.E San Vicente de Paúl, 5 de Junio y Villaroel.
  • Awugkuna (Tejedores): Salón U.E Milton Reyes, Vía San Luis 1km 1/2.
  • Ecuavóley: Salón U.E Milton Reyes, Vía San Luis 1km 1/2.

El resto del día podrá ver los siguientes filmes:

  • Corto Documental Barrio San Martín de Veranillo-KunturñawiLab 2: A las 19:00h en el Teatro León, en la Primera Constituyente y España.
  • El Día En Que Me Callé: A las 15:00h en el Auditorio Romeo Rodríguez de la Espoch, Km 1 1/2 en la Panamericana Sur.

Chuzalongo

La película “Chuzalongo” dirigida por el cineasta Diego Ortuño y ambientada en los albores de la Revolución Liberal de Eloy Alfaro, se proyectará el lunes 11 de noviembre a las 7:00 pm.

Las entradas son gratuitas y pueden retirarlas en el Teatro León, llenando un formulario.

Martes 12 de noviembre

En la mañana:

  • La Vida De Un Río: A las 8:00h en el Teatro de Guano, Av 20 de Diciembre y León Hidalgo.
  • Los Yachaks del Bosque Amazónico Frente a la Pandemia: A las 8:00h en el Teatro de Guano, Av 20 de Diciembre y León Hidalgo.
  • La Casa de la Anaconda: A las 10:00h Teatro U.E San Felipe, en las calles Juan de Velasco y Orozco.
  • Los Wánabis: A las 10:00h Teatro U.E San Felipe, en las calles Juan de Velasco y Orozco.
  • Chimborazo: A las 10:00h en la U.E Ambrioso Noriega de Pungalá.
  • El Extraño Caso del Hombre Bala: A las 10:00h en la U.E Ambrosio Noriega de Pungalá.
  • Imagine Ombliga Colombia: A las 10:00h en la U.E Ambrosio Noriega de Pungalá.
  • Black Sanga, The Prototipe: A las 10:00h en la U.E Ambrosio Noriega de Pungalá.

Y en la tarde noche:

  • Don Goyo: A las 15:00h en el Auditorio Romeo Rodríguez de la Espoch, Km 1 1/2 en la Panamericana Sur.
  • Pasado: A las 15:00h en el Auditorio Romeo Rodríguez de la Espoch, Km 1 1/2 en la Panamericana Sur.
  • Flores: A las 19:00h en el Teatro Alfonso Chávez CCENCH, en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte.
  • Sara: A las 19:00h en el Teatro Alfonso Chávez CCENCH, en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte.
  • Yo Maté a Lucca: A las 19:00h en el Teatro Alfonso Chávez CCENCH, en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte.
  • Hombre de Pecera: A las 19:00h en el Teatro Alfonso Chávez CCENCH, en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte.
  • Chimborazo: A las 19:00h en el Teatro Alfonso Chávez CCENCH, en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte.
  • Los Wanábis: A las 19:00h en el Teatro León.
  • Corto Documental Barrio San Miguel de Tapi Kunturñawi Lab 2: A las 19:00h en el Teatro León.

Miércoles 17 de noviembre

A las 8:00h presentarán:

  • Hatun Tayta Ñan: En el Teatro U.E Maldonado en las calles Primera Constituyente y España.
  • Tierra Verde: Teatro U.E Maldonado en las calles Primera Constituyente y España.
  • Guayaquil: Teatro U.E Maldonado en las calles Primera Constituyente y España.
  • El Extraño Caso del Hombre Bala: U.E Santo Tomás de Apostol-Salesianos, en la Av. Gonzalo Dávalos y Nogales.
  • Chimborazo: U.E Santo Tomás de Apostol-Salesianos, en la Av. Gonzalo Dávalos y Nogales.
  • Black Sanga, The Prototype: U.E Santo Tomás de Apostol-Salesianos, en la Av. Gonzalo Dávalos y Nogales.
  • Las Naves, Un Cuerpo Vivo: U.E Santo Tomás de Apostol-Salesianos, en la Av. Gonzalo Dávalos y Nogales.

A las 10:00h se proyectará:

  • Ozogoche: En U.E Santo Tomás de Apostol-Salesianos, en la Av. Gonzalo Dávalos y Nogales.
  • Makam Maj: En el Centreo de Arte y Cultura en la Av. Daniel León Borja entre Primeras Olimpiadas y Brasil.
  • Déja-Vu: En el Centreo de Arte y Cultura en la Av. Daniel León Borja entre Primeras Olimpiadas y Brasil.
  • El Último Jardín: En el Centreo de Arte y Cultura en la Av. Daniel León Borja entre Primeras Olimpiadas y Brasil.

Mientras que, en la tarde noche podrá ver:

  • Waorani. Guardianas de la Amazonía: A las 15:00h en el Auditorio de Fac. Ciencias de la Educación Unach La Dolorosa en la Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto.
  • Ozogoche: A las 19:00h en el Teatro León, en las calles Primera Constituyente y España.
  • Corto Documental de la Parroquia Pungalá KunturñawiLab2.: A las 19:00h en el Teatro León, en las calles Primera Constituyente y España.

Jueves 14 de noviembre

En la mañana podrá ver las siguientes obras en el Teatro U.E Ángel León, en las calles España y New York.

  • Río Perdido: 8:00h
  • Fuereño: 8:00h
  • Somos Dos: 8:00h
  • Mar de Mujeres: 8:00h
  • La Vida de Un Río: 10:00h
  • Un Cuerpo Sobre el Mar: 10:00h

Asimimo, a las 15:00h en el auditorio de la Unach en la Av. Antonio José de Sucre Km 1 1/2 vía Guano, podrá ver:

  • Tierra Verde
  • La Santa Madonna
  • Chuzalongo
  • Pasado
  • Don Goyo

Y, a las 19:00h en la Casa Barrian San Miguel de Tapi en la Av. Monseñor Leónidas Proaño y Río Paute, se proyectará:

  • Ecuavóley
  • Sara
  • Corto de San Miguel de Tapi KunturñawiLab2

Viernes 15 de noviembre

Por otro lado, para este día, las siguientes películas se presentarán en dos horarios, 8:00h y 10:00h en el auditorio de U.E Adolfo Kolping, en la calle 24 de Mayo y Vía Puctús.

  • Ecuavóley
  • H-151 Perfec Machine
  • Dosis

También, se proyectarán a las 10:00h en la Sala de U.E Fernando Daquilema en la Cancha Shilpalá:

  • El Extraño Caso del Hombre Bala
  • Black Sanga The Prototype
  • Chimborazo
  • Hombre de Pecera

Y a las 15:00h en el auditorio de Fac. Ciencias de la Educación de la Unach- La Dolorosa en la Av. Eloy Alfaro y 10 de Agosto se presentará La Playa de los Enchaquirados.

Sábado 16 de noviembre

En la comunidad de Pilingui en la parroquia de San Andrés ubicada en Guano, a las 17:00h podrá ver los siguientes filmes:

  • Somos Páramo
  • Los Yachacks del Bosque Amazónico Frente a la Pandemia
  • Con Límite de Tiempo

Y las funciones, culminan con Derechos de la Naturaleza a las 19:00h en la comunidad Moya en Calpi.

Finalmente, para cerrar el festival el 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo congresos por los 100 años del cine ecuatoriano y una ceremonia de homenaje a los cineastas que contribuyeron al patrimonio cinematográfico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba