Hijo asesinó a su madre en Quito con 61 puñaladas
Hijo de 25 años asesinó a su madre de 60 años en Quito en el sector de la Roldós con 61 puñaladas y después intentó suicidarse
![Hijo asesinó a su madre en Quito con 61 puñaladas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/12/Hijo-asesino-a-su-madre-en-Quito-con-61-punaladas-1.webp)
Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de La Roldós, en el noroccidente de Quito.
Un hombre de 25 años apuñaló a su madre en 61 ocasiones, lo que ha dejado a la población en estado de shock.
La víctima, de 60 años, fue hallada con múltiples heridas en su cuerpo, incluyendo su cara, pecho y abdomen.
Contexto del Crimen
Los vecinos reportaron que el agresor, conocido como Ángel, tenía antecedentes de problemas mentales y adicción a las drogas.
Según testimonios, el ataque ocurrió tras una discusión sobre dinero. La madre se negó a darle lo que pedía, lo que desencadenó la brutal agresión.
Las autoridades confirmaron que las heridas fueron extremadamente graves, con 42 de ellas concentradas en el tórax y abdomen.
Esta violencia desmedida ha abierto un debate sobre la violencia familiar en el país.
Reacciones de la Comunidad
El crimen ha generado una ola de comentarios entre los vecinos, quienes describen a la víctima como una mujer amable y conocida en el barrio.
La noticia se ha esparcido rápidamente, y muchos expresan su horror ante la situación.
Una sobrina de la víctima reveló que su primo dejó una carta donde expresaba su deseo de reunirse con su madre en el más allá.
Este detalle ha profundizado la tristeza y confusión en la familia y la comunidad.
El agresor fue llevado a un hospital tras intentar suicidarse.
Mientras tanto, el cuerpo de la madre fue trasladado a la morgue. Este caso ha puesto de relieve la necesidad de abordar la salud mental y el narcotráfico, que afectan a muchas familias en Quito.
La violencia en La Roldós es un reflejo de problemas más profundos que enfrenta la sociedad. Las autoridades deben tomar medidas para prevenir futuros incidentes y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten.
Este trágico evento no solo es un recordatorio de la fragilidad de la vida, sino también una llamada a la acción para abordar los problemas que llevan a tales actos de violencia.