Sin categoría

Hay que buscar los mejores caminos

La muerte cruzada está contemplada en la Constitución, pero este recurso debe ser utilizado en última instancia, porque es mejor la libertad y la democracia, dijo José Jara, abogado en libre ejercicio de la profesión, al considerar que el Ejecutivo tiene otros caminos para viabilizar los destinos del Ecuador hacia un mejor desarrollo que todos esperamos. Hay que buscar los mejores caminos.

Hay que buscar los mejores caminos. http://54.163.33.106

¿Qué nos puede comentar sobre la muerte cruzada o disolución de la Asamblea Nacional?
De acuerdo a la Constitución vigente de 2008, Art. 148, el Ejecutivo puede disolver la Asamblea. Asimismo, el presidente de la República tiene varias alternativas para ejercer el poder y conducir los destinos de la Nación, una de esas alternativas es la muerte cruzada. 

¿Es conveniente la muerte cruzada?
Como jurista y ciudadano me parece una medida de último recurso, que solo se debe recurrir a ella en casos extremos, porque el Art. 148 prevé la disolución de la Asamblea. En el fondo lo que voy valorando en esta etapa de mi vida es la democracia y la libertad; entonces, uno de los pilares de la democracia es la Función Legislativa, aunque esta función tenga elementos negativos, tenga señalamientos públicos no por eso deja de ser una institución que se constituye en el fundamento de la democracia; por lo tanto, yo pensaría que el Ejecutivo tiene otros caminos para viabilizar los destinos del país en estos momentos tan críticos por los que estamos pasando. 

[mc4wp_form id=56713]

Como está la situación actual en el país ¿es posible lograr un consenso entre los dos poderes del Estado?
Lo que puedo apreciar es un fuerte liderazgo del Gobierno actual y un liderazgo que se ha consolidado por el exitoso plan de vacunación que ha merecido el respaldo de la ciudadanía y nos ha dado la idea de que es un Gobierno serio y, bajo ese punto de vista, de que el Gobierno tiene liderazgo sustentado en la opinión pública y consolidado por la misma Constitución que tiene un régimen constitucionalista. Yo pensaría que hay otros caminos que no son tan extremos como la muerte cruzada; por ejemplo, pienso que el Ejecutivo tiene la capacidad de hacer consultas populares. 

¿Es mejor que el Ejecutivo opte por la consulta popular para que dinamice la actividad en el país?
Considero que las consultas populares son el mecanismo más idóneo, y éste me parece un mecanismo más idóneo, toda vez que, actualmente, el Régimen cuenta con el respaldo popular; entonces, lo interesante sería que se proponga una consulta popular sobre temas trascendentales para el país.

¿Cuáles serían los temas trascendentales?
En mi modesto criterio podría ser la lucha contra la corrupción, pues, hay que hacer un análisis, especialmente, de las entidades de control, tan venidas a menos no por su institución, sino por malos funcionarios, puesto que sí existen excelentes funcionarios en la Contraloría General del Estado, en la Defensoría del Pueblo, y habría que ver qué papel han jugado las superintendencias de control, como la de Compañías, la de Control de Mercado… hay que hacer un análisis de cómo se está implementando la contratación pública, y si en el área de contratación pública se amerita reformas para transparentar la contratación pública, que es una de las que puede la corrupción hacer mayor estrago. El segundo tema que el Ejecutivo debería considerar es la lucha contra el narcotráfico, ya que es alarmante que el Ecuador se vaya convirtiendo en un bodega de toneladas y toneladas de droga, y éste es un síntoma de descomposición social que se debe tomar mucha atención, porque el momento que el narcotráfico tome el control de las instituciones del Estado, en ese momento nosotros habremos perdido la democracia. 

¿Qué otro tema se podría someter a una consulta popular?
En el tema de la minería. El Ecuador es extremadamente rico en recursos minerales, y se estima que nosotros tenemos un potencial minero de reservas más o menos de 100 mil millones de dólares en oro, plata y cobre, suficiente para pagar la deuda externa y para alcanzar el buen vivir. Claro que la minería es una actividad con alto riesgo ambiental y con ese conflicto entre minería y ambiente habría que someter una decisión motivada del pueblo ecuatoriano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba