ACTUALIDAD

Gobernación local permaneció cercada

 Ayer, en horas de la mañana, las calles colindantes a la Gobernación permanecieron semicerradas, pues, efectivos policiales instalaron vallas metálicas de protección, ya que se presumía que un grupo de personas se movilizaría hasta este ente que representa al Poder Ejecutivo en Chimborazo. Gobernación local permaneció cercada.

Gobernación local permaneció cercada. http://54.163.33.106

Pronunciamiento. Pese a la inminente amenaza de que los manifestantes se dirigían hacia la institución, su máximo representante, Hugo Fernández, gobernador, se dirigió a los exteriores de la edificación para realizar declaraciones a los diferentes medios de comunicación, manifestando que las puertas del ente que encabeza permanecen abiertas para todos.

Además, aseveró que los indígenas o cualquier persona que desee mantener un encuentro a través del diálogo será bienvenida, “jamás recibiremos a nadie con palos, piedras o de mala manera.

[mc4wp_form id=56713]

Seguridad. El cercamiento de las calles, en especial, el resguardo policial desplegado en la Primera Constituyente y Cinco de Junio, se debió a que se desea proteger al edificio como bien público para salvaguardar su estructura, aclaró el funcionario Fernández.

Comercio. Varios locales de los al rededores optaron por no brindar atención al público a manera de prevención, toda vez que, como es de conocimiento general, suelen darse saqueos por parte de individuos infiltrados entre los manifestantes y curiosos.

Testimonio. Susana Rea, propietaria de un ‘bazar de novedades’, manifestó que en el caso de que los manifestantes se acerquen a la Gobernación cerraría su local e iría a apoyar el paro, ya que dice no estar de acuerdo con las medidas económicas adoptadas por el Régimen. “Apoyo a mis hermanos indígenas, pues tienen la valentía de alzar la voz y defendernos”.

En la tarde hubo mayor movimiento fuera de la Gobernación, aunque al sitio acudieron varios colectivos, como la Unión Nacional de Educadores (UNE), estudiantes universitarios, jóvenes de varias unidades educativas, transportistas, comerciantes, colectivos unitarios de Chimborazo, feministas, etcétera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba