CRÓNICA

Fiscalía lo mandó a la cárcel 2 años 6 meses por vender marihuana

La Fiscalía de Chimborazo lo mandó a la cárcel 2 años 6 meses por vender marihuana en Riobamba. Diego Patricio M. U. reconoció su delito

La Fiscalía de Chimborazo lo mandó a la cárcel 2 años 6 meses por vender marihuana en Riobamba. Diego Patricio M. U. reconoció su delito
Fiscalía lo mandó a la cárcel 2 años 6 meses por vender marihuana (referencial).http://54.163.33.106

Fiscalía investigó y lo mandó a la cárcel 2 años por vender marihuana.

El problema del microtráfico y tráfico de drogas en nuestra ciudad, la provincia y el país es realmente alarmante.

Pese a los ingentes esfuerzos de la Jefatura Antinarcóticos y la Policía Nacional del Ecuador, la necesidad ante la falta de empleo y lo fácil de conseguir el alcaloide agravan el problema.

[mc4wp_form id=56713]

Y ni hablar de las ganancias que esto genera, lo que hace que realmente sea un ‘negocio’ muy lucrativo.

En tal virtud, les presento el siguiente caso.

Fiscalía investigó y probó delito

La Fiscalía conoció, investigó y probó la participación de Diego Patricio M. U. en el delito
La Fiscalía conoció, investigó y probó la participación de Diego Patricio M. U. en el delito.http://54.163.33.106

El jueves 22 de febrero de 2024, entre las calles Otto Arosemena Gómez y Callejón, en Riobamba, personal del GOM ejecutó un patrullaje preventivo planificado.

Por ello, precisamente, efectivos del Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía Nacional observaron a un hombre en actitud sospechosa y evasiva, por lo que lo abordaron de manera inmediata.

Así, durante la correspondiente inspección corporal encontraron en sus bolsillos cinco fundas con una sustancia verdosa que, tras el análisis químico respectivo, dio positivo a marihuana.

El peso neto era de 26 gramos y, por ese motivo, Diego Patricio M. U. fue aprehendido en delito flagrante ese instante.

La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento e investigó el caso y, durante la respectiva audiencia, la fiscal presentó como elementos probatorios los siguientes:

  • El parte policial
  • El informe de reconocimiento del lugar de los hechos
  • Los resultados del análisis químico de la sustancia incautada
  • Versiones de agentes policiales
  • Versiones de los peritos
  • El informe pericial de reconocimiento de evidencias
  • Entre otros

Además, la Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal b (mediana escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

¿Qué dice? A la fecha de los hechos establecía una pena privativa de la libertad de tres a cinco años.

2 años a la cárcel por vender marihuana

El alto consumo de marihuana hace que sea un negocio muy rentable
El alto consumo de marihuana hace que sea un negocio muy rentable.http://54.163.33.106

Así, debido al procedimiento abreviado, tras el reconocimiento de su participación en los hechos imputados, se le aplicó una reducción de la pena.

Diego Patricio M. U. aceptó su responsabilidad en el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en mediana escala.

Por esta razón, recibió una pena reducida de 32 meses de prisión, y deberá pagar una multa equivalente a 8 salarios básicos unificados.

Cabe destacar que, con la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) vigente desde julio de 2024, las sanciones para el delito de tráfico de drogas a mediana escala aumentaron.

¿Aumentaron? ¿Cuánto? Sí, subieron a un rango de 5 a 7 años de prisión.

Cerrado este caso el trabajo continúa, pues, aún hay mucho por hacer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba