Fiscalía acusa a hombre de estafar $ 28.900 en venta de terrenos
La Fiscalía General del Estado acusa a un hombre por estafar USD 28.900. Habría recibido esa cantidad entre los años 2020 y 2021
![La Fiscalía General del Estado acusa a un hombre por estafar USD 28.900. Habría recibido esa cantidad entre los años 2020 y 2021](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/estafa-financiera_11zon.webp)
Fiscalía con sede en Chimborazo acusa a hombre por estafar USD 28.900.
La ingenuidad de muchas personas, detectada hábilmente por la astucia de otras, hace que la estafa impere en la ciudad.
Un ciudadano, que fungía gerente de la Agencia Inmobiliaria ‘Carrillo y Asociados’, habría ofrecido 6 terrenos, ubicados en el barrio Ubanchi (Riobamba), sin ser suyos.
Esto lo afirma la Fiscalía.
Fiscalía sindica a hombre por estafar
¿Es decir? Paúl Alejandro C. Y. habría vendido lotes de terreno que no eran suyos, causando perjuicio económico de 28.900 dólares a su víctima, que lo denunció.
Es de anotar que entre los años 2020 y 2021, la hoy denunciante habría cancelado 28.900 dólares en efectivo al sujeto sindicado.
¿En dónde? En las oficinas de la referida inmobiliaria.
¿Bajo qué concepto? Como pago por los terrenos acordados para adquirir.
Sin embargo, la entrega de los lotes nunca se concretó.
Al conocer el hecho, Fiscalía inició la investigación tras recibir la denuncia de una ciudadana, que afirmó fue estafada por Paúl Alejandro C. Y.
28.900 dólares sería el perjuicio
![28.900 dólares americanos habría entregado la víctima entre los años 2020 y 2021 a Paúl Alejandro C. Y.](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/billetes-empresario-contarfreepik.jpg_11zon-1.webp)
Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la fiscal sustentó su dictamen acusatorio y presentó varios elementos de convicción, los que incluyeron:
- El informe de reconocimiento del lugar de los hechos anotados
- El certificado con los datos de identificación
- El informe de los movimientos bancarios de la persona perjudicada
- La respectiva denuncia
- Entre otros
Debe saberse que Paúl Alejandro C. Y. tenía medidas alternativas a la prisión preventiva, como:
- Presentación periódica ante Fiscalía
- Prohibición de salir del país
No obstante, al no cumplir con las presentaciones, se emitió una orden de ubicación y captura en su contra.
Con base en elementos de convicción presentados por Fiscalía, un juez de Garantías Penales dictó auto de llamamiento a juicio contra Paúl Alejandro C. Y.
¿Por qué? Como presunto responsable del delito de estafa.
Para conocimiento, la estafa está tipificada en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)
¿Cómo castiga? Se sanciona con la privación de la libertad de 5 a 7 años, de ser culpable.