Feriados no siempre generan ingresos…
Muy agradable fue la atención que Marisol Daquilema daba a los clientes que le compraban el “agüita de la vida”, la que amable expende en la esquina de la Prefectura de Chimborazo. Feriados no siempre generan ingresos….
Labor. ¿Usted descansa los feriados?, se le preguntó a la vendedora, a lo que entre risas respondió con un “¡No!” rotundo. Se le volvió a preguntar el porqué de esa respuesta, y “muy suelta de huesos” comentó: “no puedo hacer eso porque vivo al día, y tengo que trabajar por mi hijo, pues, soy lo único que tiene”.
Emprendedores. Las personas que no descansan en los feriados, como Marisol Daquilema, constituyen la inmensa mayoría que trabaja en estas fechas y que está en restaurantes, bares, tiendas o lugares en los que se da un servicio y atiende a aquellos que están descansado por el asueto establecido, pero dejan recursos.
Feriados. Los emprendedores esperan estas fechas para vender todo lo que hacen, recuperar el dinero invertido y, ¿por qué no?, tener ganancias. Marisol explicó la manera como elabora sus agüitas: “me levanto todos los días a las 04:00 horas para preparar todo lo necesario para salir a vender” y, así, como esta vendedora lo hace, las personas que tienen negocios también se esmeran en los feriados predispuestos a atender para poder satisfacer la demanda de los clientes que los visiten.
Criterio. Tania Solano, que prepara comida tradicional en el “Salón de Mami Yoli”, dijo: “el sábado no hubo tantos clientes, como esperaba, y confío que este domingo sí pueda vender todo lo preparado”. Es de anotar que la comida y bebidas son fundamentales en un feriado. “Estos días se descansa de cocinar”, anotó una de las personas que se encontraba en este tradicional salón
Sépalo. Los lugares turísticos también son otra opción para disfrutar en este feriado. Xavier Quishpe, guía turístico, proporciona sugerencias de viajes de un día. “Para disfrutar y hacer un viaje corto es posible ir a las Lagunas de Atillo, a La Chorrera en San Juan o al Sendero de los Rostros en Bilbao”, subrayó.
Desierto. Marlon Llumiguano viajó desde Guaranda para visitar el Desierto de Palmira en Guamote, y enfatizó: “tenía curiosidad por conocer este lugar de la provincia de Chimborazo y, la verdad, es un paisaje muy hermoso y diferente”, agregando que: “la gente es muy amable y te indica qué precauciones debes tener en el lugar”.
Criterio. Daniel Hernández administrador de una hostería, señaló: “hay que generar una cultura sobre la importancia del turismo, ya que es una plataforma fundamental en la promoción de rutas turísticas en Chimborazo para así afianzar el desarrollo regional y la integración socioeconómica, creando negocios”.