CIUDAD

¡Familia en situación de extrema pobreza!

La pobreza se respira en cada rincón del hogar de Ángela Zuilema, de 50 años edad. Palos, tablas, plásticos y retazos de planchas de zinc son parte de la estructura de la pequeña casa donde la mujer habita con sus dos hijos, de 11 y 12 años. Su esposo trabaja en Cuenca y llega una vez al mes a visitarlos con lo poco que gana como cargador en un mercado de la ciudad. ¡Familia en situación de extrema pobreza!.

¡Familia en situación de extrema pobreza!. http://54.163.33.106

Situación. La vida de Ángela y los suyos era menos compleja antes de la pandemia. Ella recuerda que vivían de la agricultura y de la cría de animales, pero, con la llegada del Covid-19 su situación económica, que ya era precaria, empeoró, por lo que se vieron en la necesidad de buscar un nuevo sitio para vivir, ya que la casa que habitaban era prestada.

Entonces, ella y su esposo decidieron vender lo poco que tenían para comprar el terreno donde levantaron su actual casa, pero hay un problema: que aún no le dan las escrituras.

[mc4wp_form id=56713]

“Me dicen que todavía se demora bastante tiempo”, menciona preocupada la madre de familia, quien afirma haber pagado 5 mil dólares por el terreno ubicado en la parroquia Licán, de Riobamba. 

Realidad. En su nuevo hogar, al que llegaron hace un mes, falta de todo. Se alumbran con velas y se abastecen de agua de una vertiente que hay en la zona. En cuanto al servicio de internet, ni hablar, sus hijos no tienen acceso, por lo que acuden caminando hasta una escuela del sector.

Ángela trabaja en la agricultura y recauda lo que puede para alimentar a sus hijos, pero también recibe ayuda de personas y entidades solidarias. Y una de esas es la Casa de Acogida en la que contribuye Mayra Suquillo, quien está al frente de un proyecto para ayudar a esta familia. 

Suquillo informó que en la actualidad la Casa de Acogida atiende aproximadamente a unas 20 familias que se encuentran en una situación de pobreza extrema, al igual que Ángela. Para seguir ayudando a estas personas se necesita donaciones que abarquen alimentos no perecibles y útiles escolares para los menores… 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba