CRÓNICA

Extorsiones y fraudes vía WhatsApp

En los últimos meses, un oscuro fenómeno ha venido afligiendo a la sociedad: las extorsiones y fraudes telefónicos y a través de WhatsApp han experimentado un alarmante aumento. Los ciudadanos son víctimas de mensajes amedrentadores que exponen nombres, fechas y datos únicos de sus vidas, sumiéndolos en un estado de ansiedad y temor contante.

Amenazas digitales crecen. http://54.163.33.106

En el centro de la problemática, destaca un alarmante caso que, por razones de privacidad, se censurará algunos detalles. En este, un joven riobambeño fue contactado vía WhatsApp, por un hombre con voz desconocida y modificada. En estos audios, el acosador proporcionaba detalles precisos de la compra de un vehículo, así como el nombre del vendedor.

“No sé si usted nos quiere ver la cara de pendejos…, escúcheme clarito lo que le voy a decir, le habla de parte de la mafia de los lobos, no queremos ir a Riobamba a tener que llamar la atención directamente… más claro, si va con la policía, nosotros con la combo 9 te vamos a dejar en una zanja por allá, mejor contesta los mensajes, contesta las llamadas…”.

[mc4wp_form id=56713]

Este caso no es un hecho aislado. Las extorsiones digitales se han convertido en un ‘modus operandi’ preferido por los delincuentes. Según expertos, este tipo de mensajes se realizan desde las mismas cárceles, lo que agrega un nivel adicional de complejidad a la tarea de las autoridades para rastrear y detener a los responsables. “Si son llamadas por vía WhatsApp no se puede rastrear la ubicación del número”, por lo que la acción más rápida de prevención es el bloqueo del número.

Los delincuentes confinados utilizan teléfonos móviles ilegales para cometer estos delitos desde sus celdas, eludiendo las restricciones que deberían existir. Esto resulta alarmante para la ciudadanía, pues la corrupción y la crisis en el manejo de los centros de detención sigue siendo una realidad.

Según varios testimonios, las tácticas de los delincuentes incluyen: revelación de datos personales como direcciones, números y eventos específicos; amenazas directas con tonos intimidantes: suplantación de identidad de familiares en el extranjero, conocidos o comerciantes falsos.

En el caso de que haya sido víctima de algún fraude o extorsión, la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, así como al proveedor de su servicio de telefonía es fundamental para llevar un registro y posterior seguimiento de los hechos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba