SALUD

Mitos y verdades de las drogas auditivas

Las drogas auditivas no son sustancias reales; utilizan ondas binaurales para alterar la frecuencia cerebral, pero no son psicoactivas.

¿Existen las drogas auditivas? Mito o verdad
¿Existen las drogas auditivas? Mito o verdad laprensa.com.ec

Se dice que una droga es aquella mediante la cual se modifica la química del cerebro, pero existe una gran diversidad de sustancias que la alteran, incluso medicamentos que se recetan y que están autorizados socialmente.

El alcohol, por ejemplo, modifica la química del cerebro y no está considerado socialmente como una droga en sí.

Aunque lo es, es una sustancia psicoactiva y por lo tanto adictiva que además causa muchas otras enfermedades, aparte del alcoholismo o adicción al alcohol en sí.

[mc4wp_form id=56713]

¿Qué son las drogas auditivas?

¿Drogas auditivas? Posiblemente te suene extraño, ya que las drogas suelen ser consumidas por medio de pastillas o inyecciones.

Las “drogas auditivas” no son realmente drogas, sino una estimulación binaural basada en frecuencias sonoras

Nataly Morocho, psicóloga clínica

Esto se logra al emitir diferentes sonidos en cada oído, generando una tercera frecuencia percibida por el cerebro.

Se afirma que este efecto puede inducir estados de relajación o introspección, pero no es comparable con las drogas reales.

Los efectos de las drogas auditivas pueden ser parecidos a los de otras drogas como la cocaína o la marihuana, ya que afectan el cerebro y sus respuestas emocionales.

Sin embargo, la principal diferencia es que no generan adicción física ni alteran permanentemente el sistema nervioso de la misma manera que las drogas psicoactivas.

El uso de ondas binaurales puede inducir estados de relajación, introspección, y mejorar el enfoque mental incluso salió en un capitulo de la Rosa de Guadalupe.

Diferencia entre drogas psicoactivas

Las drogas auditivas y las drogas psicoactivas tradicionales comparten ciertos efectos sobre el cerebro, pero se diferencian en su naturaleza y en los riesgos que implican.

Las drogas psicoactivas, como el LSD, la psilocibina o la metadona, tienen un impacto profundo en el sistema nervioso central, generando efectos mucho más intensos.

Este tipo de sustancias afectan el sistema nervioso central, alteran la percepción y pueden hacer que las personas escuchen voces o sonidos inexistentes

Nataly Morocho, psicóloga clínica

Por el contrario, los sonidos binaurales se perciben como un estímulo suave que no conlleva los mismos riesgos de dependencia o efectos adversos.

Es importante entender que las llamadas “drogas auditivas” son solo una estrategia de venta, una moda para tratar la ansiedad o depresión; que no deben confundirse con tratamientos médicos reales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba