CHIMBORAZO

Estudiantes extranjeros

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), acoge a varios estudiantes de diferentes partes del país y extranjeros que hacen de este lugar un destino académico ideal para los jóvenes. Estudiantes extranjeros.

Estudiantes extranjeros. http://54.163.33.106

Situación. La variada oferta académica, sus costos bajos en la alimentación y el sector inmobiliario permite que varios jóvenes elijan este lugar también conocido como ‘La Ciudad Universitaria’.

Sépalo. Los universitarios son el motivo por el cual centenares de restaurantes, librerías o bazares abren sus puertas para iniciar con la venta, para ofertar sus múltiples servicios y productos a precios módicos.

[mc4wp_form id=56713]

Detalles. El sector de la ‘Poli’, es un lugar donde se genera y desarrolla el comercio local, contribuyendo al colectivo social por la afluencia de politécnicos.

Realidad. De acuerdo al Reglamento de Régimen Académico de la Espoch, en el artículo 43, se indica los requisitos para la matrícula de estudiantes extranjeros, en la que se requiere: Visa de estudios vigente, título de bachiller reconocido y refrendado por el Ministerio de Educación.

Para el caso de convenios Internacionales, se procederá según el respectivo convenio y pago de los aranceles respectivos de ser el caso.
A considerar. Según la Dirección de Bienestar Estudiantil y Politécnico (DBEP), liderada por Cristina Castillo, en la institución están matriculados 17638 estudiantes, de las cuales un porcentaje pertenece a los estudiantes extranjeros.

Aporte. Del país vecino Venezuela en los dos lugares de origen se encuentran el siguiente número de estudiantes: Aragua: 63, Aurora: 80; seguido con Colombia del Valle del Cauca: 3; de Zarumilla en Perú: 1 y Bolivia, Cochabamba: 1.

Importante. Cristina Castillo, directora de Bienestar Estudiantil y Politécnico de la institución, dijo “trabajamos para el beneficio de nuestros estudiantes, para generar entornos saludables, pero sobre todo para ir cubriendo las necesidades que se van presentando (…)”
Por otro lado, Castillo dijo que del 100 por ciento de estudiantes de la Espoch, más del 70 por ciento son foráneos.

Interés.“La interculturalidad enriquece sin lugar a duda a nuestra provincia, ciudad, y a la institución, (…) esa convivencia entre varias culturas y la diversidad nos agrega conocimientos y sobre todo esa experiencia de conocer nuevas cosas”, finalizó Castillo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba