Sin categoría

El deber de todo estudiante es prepararse

El estudiante debe asumir la responsabilidad de autoprepararse para convertirse en excelentes profesionales dijo Sófocles Haro al comentar sobre la evaluación a los profesionales recién graduados de las universidades del Ecuador.

estudiante debe asumir la responsabilidad
el estudiante debe asumir la responsabilidad. http://54.163.33.106
¿Qué opina sobre la falta de aprobación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional de los médicos recién graduados, considerando que el 68%por ciento de los graduados en la provincia, no aprobaron durante la última evaluación?

Considero que la educación superior siempre debe estar en constante cambio, pero para eso tiene que haber mucha responsabilidad de los y las estudiantes, quienes deben profundizar el conocimiento y autoeducarse; yo puedo hablar de la Universidad Nacional de Chimborazo, y diría que hay excelencia, porque donde hay una cabeza todo funciona bien y por eso ha mejorado la Unach, no es solo la responsabilidad de las autoridades de la institución, sino también de los y las estudiantes, para que adquieran mayores responsabilidades, porque a veces, los conocimientos impartidos en las aulas no son suficientes para formarse bien, la idea es que los alumnos profundicen en sus domicilios los conocimientos adquiridos dentro de las aulas. 

Hay quienes coinciden que no solamente deben ser evaluados los profesionales de la salud, sino también de las otras carreras ¿cuál es su criterio?

De acuerdo a las entidades superiores todos los profesionales son evaluados, inclusive en la carrera de Derecho tienen que rendir una prueba, previo a obtener su título profesional, conocemos que de la Unach han salido excelentes profesionales del Derecho porque han ganado concursos de méritos y oposición a nivel nacional y existen funcionarios que están trabajando en el exterior, por eso Riobamba es la ciudad de las universidades. 

[mc4wp_form id=56713]
¿Siempre se busca el cambio para mejorar la formación en las universidades ecuatorianas?

El cambio es un proceso dialéctico, no es estático, y tiene que mejorarse en algunos aspectos, en cuestión de infraestructura han hecho un gran esfuerzo tanto la Unach como la Espoch, pero será necesario profundizar la capacitación a los docentes aunque no estamos con diferencia en la calidad de formación con las otras universidades del país, porque los profesionales que salen de Riobamba nos les piden ningún favor a los graduados en las grandes universidades, en ese sentido, la ciudad de Riobamba frente al país sí tendría que profundizar la capacitación de los docentes y también hace falta concienciar a los estudiantes para que pongan en práctica la autopreparación. 

¿Será que la pandemia afectó a los estudiantes y también a los docentes?

La pandemia ha generado un efecto de retroceso y ha afectado a todos, no es lo mismo recibir una clase presencial que una clase virtual, como que hay un descuido de los estudiantes, el hecho que están estudiando desde sus hogares, no existe la misma responsabilidad ni el mismo interés como el asistir a una clase presencial. 

¿Será que falta mayor apoyo del Gobierno para tener acceso al internet?

No todos tenemos disponible el servicio de internet dentro de los domicilios, pero también se tiene que tomar en cuenta la situación económica por la que atraviesa el país.

Muchos padres de familia se quedaron desempleados y no han podido ayudar a sus hijos que se encuentran estudiando, y esto genera un retroceso, por lo tanto, sino tienen la herramienta necesaria que es el internet no avanzamos, vemos que en las escuelas y en los colegios no existe el servicio de internet y eso es una falencia muy grande, porque los padres de familia que viven en el campo no cuentan con este servicio, únicamente, tienen que asistir al lugar donde estudiaban, una vez por semana o una vez al mes a recibir las tareas, y eso no es lo mismo que estar estudiando presencialmente, 

¿Habrá que hacer muchos cambios para mejorar la enseñanza?

Pienso que toda institución propende a la excelencia y eso es importante, contar con tecnología de punta; el tener acceso a todos los conocimientos que hoy se maneja a nivel del famoso internet y con eso, creo que los cambios tienen que estar garantizados por quienes hoy están en las diferentes instituciones del país, especialmente dentro de lo que es la educación superior, esto nos obliga a seguir cambiando paulatinamente. Las universidades han sufrido un retroceso porque no todos los estudiantes cuentan con tecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba