Estaría a un paso de sus padres
David Van Dijk, halló datos que le ponen un paso más cerca de su objetivo…
Riobamba/ David Alejandro Van Dijk, viajó desde Holanda en busca de su familia biológica, quiere conocer más acerca de sus raíces y cultura, pero sobretodo todo, entender las razones de su madre al dejarlo, recién nacido en el Hospital General Docente. Estaría a un paso de sus padres.
Razón. Esta historia inicia el 17 de junio de 2002, cuando a David una pareja neerlandesa, lo adopta y lo llevan a vivir a Holanda, porque su madre se marchó dejándolo solo en un cuarto de hospital.
Desde que él tiene memoria, sus padres adoptivos le inculcaron el respeto y amor por la cultura ecuatoriana, inculcándole a aprender su lengua materna. Cuando cumplió 14 años sus padres adoptivos planean un viaje turístico a Ecuador; después de un tiempo, Van Dijk retorna al país para hacer un voluntariado en Quito y así más de cerca empaparse de la riqueza cultural de la tierra en donde nació.
Búsqueda. Según David, siempre ha tenido ganas de saber sobre sus raíces, quienes fueron sus progenitores, y el motivo tras su adopción. “Desde que hice mi primer viaje a Ecuador, la curiosidad de saber sobre mi familia biológica creció en mí” indicó Van Dijk. Actualmente David tiene 22 años y desde hace 4 años su búsqueda ha sido implacable.
Hallazgos. Asimismo, su investigación le ha llevado a encontrar datos personales como: su fecha de nacimiento es el 18 de abril del 2000; su madre biológica tiene por nombre María Quishpe Guamán, oriunda de San Luis del barrio El Troje, realizaba quehaceres domésticos, estaba casada con Pedro Paguay y su vecina se llamaba María Pilataxi.
David comentó que en su búsqueda le contaron que “al día siguiente de mi nacimiento, mi madre se fue del hospital y nunca volvió, con respecto a esto sacaron tres artículos de periódicos buscándola, pero no apareció” indicó, con esperanza de que la información recabada sea correcta
Apoyo. En este proceso, David ha contado con el apoyo de sus padres adoptivos, la indagación empezó en organizaciones y redes sociales, ahora con más información la motivación ha crecido.