Estafa piramidal Craft: Empresa desapareció el fin de semana
La estafa piramidal Craft ha causado conmoción, pues la empresa ficticia desapareció el fin de semana y perjudicó a cientos de personas.
![La Estafa Craft ha causado conmoción: Empresa ficticia desapareció el fin de semana y perjudicó a cientos de personas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/29e7a55a-cf3e-4d11-8465-b69c76f6b07b_11zon.webp)
Estafa Craft ha perjudicado a ecuatorianos, la empresa desapareció el fin de semana, se conoció.
En la provincia se han dado algunos casos inherentes a captación ilegal de dinero, modalidad pirámide
Cap. Stalin Cortez, jefe subrogante de la Policía Judicial en Chimborazo
De esta manera empezó el diálogo el Cap. Stalin Cortez, jefe subrogante de la Policía Judicial en Chimborazo, sobre el tema.
¿En qué consiste? Hay una empresa ficticia, creada con fines de captación de fondos, en la que estas personas ofrecen un interés teóricamente inimaginable.
Por ejemplo, le ofrece el 15% mensual sobre el monto invertido total.
Quien propone este tipo de “beneficio” a la ciudadanía, prácticamente, ofrece un sueño utópico, pero la ignorancia y la ambición hacen que sean presa fácil.
La estafa tuvo su origen en redes sociales que promocionaban influencers
![La ambición y la ignorancia por obtener dinero fácil mantiene a la gente estafadora](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/6138d57098246__822x460_11zon.webp)
Tienen un poder de convencimiento, indicando que es para inversiones en el exterior, en bolsa de valores, como esta famosa moneda electrónica; entonces, convencen a los ciudadanos a que depositen un monto ínfimo, unos 500-1.000 dólares y, efectivamente, los 2 primeros meses entregan este 15%, pero esto es parte de este modus operandi que estas organizaciones delictivas tienen
Cap. Stalin Cortez, jefe subrogante de la Policía Judicial en Chimborazo
Posteriormente, dolor, impotencia y perjuicio económico son el resultado…
Una nueva “pirámide”, llamada Craft, ‘colapsó’ en nuestro país, arrastrando con ella el sueño de personas que ahora deberán asimilar que ‘les vieron la cara’.
Esta ‘empresa’ tuvo su origen en redes sociales hace unos 3 meses, pero, se esfumó, ‘como por arte de magia’, en el fin de semana.
¿Cómo operó? Ofertó la oportunidad de ser parte de la creación de pulseras o franquicias, a través de una inversión. Incluso, influencers de TikTok promocionaron a esta plataforma.
Así, de manera digital, permitía hacer depósitos y retiros de ‘inversión’, lo que se acabó el fin de semana.
¿Qué es una estafa piramidal?
![El delito siempre es el mismo, solo cambian los nombres, promesas y las personas](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/estafa-piramidal_11zon.webp)
Pero, ¿Qué es una pirámide? Es un modelo de delito bien elaborado.
Configura un esquema fraudulento de inversión.
¿Cómo? Los ‘inversores’ son atraídos con promesas de altos rendimientos que, en realidad, se obtienen únicamente mediante la captación de nuevos ‘inversores’.
Los réditos de los primeros se sustentan en los aportes de nuevos, no en una actividad lícita, y su vigencia es el ingreso de ‘inversores’.
Pero esto, en algún momento, se vuelve insostenible.
Pero, el Cap. Cortez conoce casos que no solo involucran al patrimonio propio:
Ellos convencen a los que depositaron poco a incluso hacerse créditos en entidades financieras oficiales para hablar de montos de 5.000-10.000, e incluso hipotecando sus bienes, de hasta 70.000, y los entregan a estas empresas, y pasa lo que estamos viendo ahora
Cap. Stalin Cortez, jefe subrogante de la Policía Judicial en Chimborazo
Mas, cuando los ofertantes alcanzan sumas fuertes, simplemente desaparecen, dejando en nada a la gente.
*El Art. 323 del Código Penal sanciona con cárcel de 5 a 7 años.
¿A quién? Al que organice, desarrolle y promocione actividades para captar dinero de una forma ilegal.
![Los réditos de los primeros se sustentan en los aportes de nuevos ingenuos](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/Estafa-Piramidal-960x640-1_11zon.webp)