Sin categoría

Especulación de precios en mercados por el alza del IVA

Es posible que a usted querido lector cuando compró algo le hayan dicho “le cobro más caro porque el IVA ya subió”. Esto se conoce como la especulación de precios; en la ciudad los comerciantes aseguran que no han hecho ningún incremento en los precios de los productos.

Especulación de precios
Especulación de precios en los mercados por alza del IVA. http://54.163.33.106

La especulación de precios implica adquirir bienes, propiedades, acciones o bonos con el objetivo de obtener ganancias en un período corto de tiempo, vendiéndose a precios más altos de lo normal.

Por la guerra que fue declarada en el país, el presidente Daniel Noboa incrementará el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Economía, Juan Carlos Vega dijo que aumentarán de 12% a 15% al IVA a partir de abril de 2024.

[mc4wp_form id=56713]

Situación del precio de productos en el mercado

“Si sube el IVA todo sube”, comentó Karina Bonifaz, y es la primera reacción que hay cuando se habla de este tema. El problema radica en que aún no entra en vigencia el incremento, pero hay comerciantes en varios casos, que han comenzado a subir los precios en ciertos productos.

La economista Estafania Zabala explicó que, el IVA es el valor agregado a los productos, es decir, aquellas cosas que tuvieron un proceso adicional para venderlas, ese es el valor que grava impuestos.

Especulación de precios en mercados

En el escenario de los alimentos vendidos en los mercados, por ejemplo, que son parte de la canasta básica, según los lineamientos no pagan IVA. “No me han cobrado algo más caro de lo normal, todavía”, dijo Carmen Franco que salió a hacer compras en el mercado de San Alfonso.

Las comerciantes explicaron que en esta semana los precios se mantienen y tampoco han subido los costos solo porque subirá el IVA.

En cambio, en una tienda grande de abastos, la dependiente comentó que “la medida todavía no funciona y tampoco hemos subido los precios”. El problema radica en que los comerciantes con anticipación compraron cosas a un precio normal, pero si alzan el costo del IVA en productos que compraron a otros precios, se le conoce como especulación.

Según Zabala, existe desconocimiento de qué es el IVA.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba