Entregarán las cartas de amistad
En el Día del Amor y la Amistad los jóvenes buscan estrategias para llegar con el mensaje a los compañeros de estudios, y en el caso de la Unidad Educativa “Edmundo Chiriboga”, la presidenta del Gobierno Estudiantil, Ana Gabriela López, organiza la entrega de cartas luego de reposar por dos días, y esto lo realizan para evitar el contagio del virus del Covid-19. Este lunes 14 de febrero se concretará la entrega del documento. Entregarán las cartas de amistad.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2022/02/hombre-escribiendo-carta-amor.jpg)
¿Qué piensan los jóvenes sobre el esperado Día de San Valentín?
Es un día el cual no solamente está destinado para celebrar el amor sino también la amistad, así como el aprecio que tenemos a nuestros compañeros de estudios y, generalmente, lo demostramos a diario, pero en este día tratamos de recalcar algo más de lo que significa el Día del Amistad, que sepan que nosotros les apreciamos bastante, de corazón.
¿Como que la tecnología ha innovado la celebración de este día especial para celebrar entre todas las personas que se aman y estiman?
Creo que en este mundo de pandemia la tecnología es una herramienta que nos permite expresar lo que sentimos sin el peligro de contagiarnos.
¿Qué se puede ofrecer a través de la pantalla, en la actualidad?
Podemos ofrecer regalos virtuales para no poner en peligro la vida de nadie.
¿Existen amistades virtuales en este tiempo de la pandemia por Covid?
Sí, porque hemos logrado concretar amistades, ya que hemos encontrado amigos por medio de la web, pero en este ámbito también tenemos cuidado, porque no sabemos quién es el que está detrás de una pantalla; por lo tanto, tratamos de saber quién es y cómo es, a qué familia pertenece; estas recomendaciones nos han hecho nuestros padres.
¿Se podría decir que hay amores virtuales?
Podemos decir que podemos tener un gran aprecio por la persona que está al otro lado de la pantalla, pero amor como tal no creo que exista.
¿El proceso de enamoramiento ha ido cambiado con el pasar de los años?, ¿ahora ya no es lo mismo que antes?
En el ámbito que yo estoy veo que el enamoramiento no ha cambiado, ya se trata de llegar a la persona de una manera más sincera que se pueda, sin embargo hay grupos que no piensan ni son así, porque tratan de llegar a la pareja de una manera más rápida. Lo mejor tiene que ser el amor en vivo pero con todos los cuidados, sabiendo qué persona es.
¿Considera que se debe recuperar los valores en el sentido del respeto y de responsabilidad en los jóvenes?
Se debe recuperar los valores como el respeto, antes la persona era un poco más recatada a la actual, pero no podemos decir que son todos; sin embargo, también hay que rectificar algunos de ellos.
¿En el plantel se organiza algún evento por el 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad?
Por esta pandemia hemos tratado de reducir al máximo, ya que como gobierno estudiantil lo que hemos hecho es receptar cartas de manera anónima y con el nombre al que va dirigido a los estudiantes y lo que haremos es entregar la carta a las personas que ellos indican, pero luego de que las cartas han permanecido dos días en reposo para evitar cualquier contagio.
¿El entregar las cartas es un proyecto del gobierno estudiantil?
Sí, es un proyecto desde el inicio de las actividades del gobierno estudiantil y que nos ha dado un buen resultado.
¿En qué momento se hará la entrega de las cartas a los estudiantes?
Este lunes catorce se hará la entrega, ya que sábado y domingo se ha reposado las cartas, siendo una forma de prevenir el contagio del virus.
¿Qué mensaje podría dar a los compañeras y compañeros de la institución educativa considerando que usted representa al sector estudiantil “chiriboguense”?
Pedimos que la pasen muy bonito, que no se olviden que el catorce de febrero es el Día del Amor y también de la Amistad, es decir que no solamente es del amor; por lo tanto, hay que llegar con el mensaje a los amigos que todos tenemos en nuestra vida.