El Internet y su papel en la educación
El acceso al Internet es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un derecho humano, y son los estados los que deben trabajar para promover y facilitar su acceso. Así, el Municipio de Riobamba, una rama gestora y promotora del plan nacional en territorio, desarrolló el proyecto “Comunidades digitales”, siendo reconocido por disminuir la brecha digital existente en el cantón. El proyecto busca mejorar el acceso a la educación
A saber. La digitalización transforma la realidad social. Esto implica un cambio de mentalidad, ya que las relaciones del ser humano con su entorno e iguales mutan, así como la manera en que viven, trabajan y educan. En tal sentido, las ciudades deben acoplar nuevas formas de funcionamiento para avanzar a la par de las exigencias de un mundo globalizado y digital.
Sobre su papel en la educación
Educación. La necesidad de digitalizar un territorio se constató durante el período de pandemia. De esta nueva realidad social resaltó la brecha digital existente, las desigualdades económicas y territoriales son los factores determinantes que obstaculizaron el desarrollo de la educación virtual, convirtiendo a la educación en una actividad privilegiada y discriminatoria que resultó en índices elevados de deserción escolar.
Situación. Riobamba no es ajena a la brecha digital, las infancias y los adolescentes sintieron la desigualdad y se les dificultó continuar con su proceso educativo. Ante ello, Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, dijo: “lo acontecido en la pandemia trajo para las familias en sectores urbanos la posibilidad de avanzar en la teleducación, mas no fue la realidad de sectores comunitarios donde ni siquiera contaban con dispositivos para que los niños continúen el aprendizaje, y prácticamente se quedaban sin escolaridad por no tener los medios y recursos, situación que para nada es justa”.
Aplacar brechas digitales
Proyecto. Al observar esta realidad, el Cabildo creó el proyecto “Comunidades digitales” que, con una inversión de alrededor de 300 mil dólares, en una primera etapa ubicó zonas Wifi y entregó dispositivos tecnológicos como tablets y computadoras, así como la instalación de laboratorios de computación en barrios periurbanos y comunidades de las 11 parroquias rurales.
Galardón. Gracias a esta acción, que redujo la brecha digital y garantizó el acceso a educación, el Municipio de Riobamba recibió el reconocimiento “Best Tech Problems 2022”, que premia las iniciativas tecnológicas y la innovación digital. El objetivo del encuentro es darle un enfoque a las iniciativas que contribuyan a la plena transformación digital.