Sin categoría

El precio del huevo y del pollo subirá

El precio del huevo y del pollo subirá, estos son alimentos básicos de la canasta familiar. Por su lado, el sector avícola, gracias a su producción, abastece las necesidades de la población. Sin embargo existen discrepancias para que se cumpla debidamente la cadena de producción. El Gobierno anterior, desde septiembre 2023, determinó el cobro del 12% del IVA en la importación de aves reproductoras, material que se importa para la producción de carne de pollo y huevos. El aumento del costo de estas dos proteínas tiene un impacto de tres millones anuales que afectarán directamente al consumidor final.

El precio del huevo y del pollo
El precio del huevo y del pollo

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) ignora al pronunciamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) de aplicar tarifa 0% de IVA a la importación del material genético avícola. La Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) rechaza la insensibilidad de la Senae, ya que afecta directa- mente al consumidor ecuatoriano, pues el material genético que ahora registra IVA es indispensable para la producción de estos alimentos económicos.

De acuerdo a Conave, la eficacia en la producción de pollo es de 263 millones de pollos criados para producir 495 mil toneladas de carne de pollo y 3.812 millones de huevos de mesa para los hogares ecuatorianos. Así, el sector avicultor representa el tres por ciento del PIB nacional.

[mc4wp_form id=56713]

Una ama de casa anotó que el pollo y el huevo son “productos infal- tables” en su casa, ya que se puede preparar diversos platillos de forma rápida, además de ser un aporte nutricional valioso, por lo que es complicado privarse de alimentos principales en la dieta del ser humano.

A saber

Otra madre de familia dijo que lo que más se consume en su casa es una cubeta de huevos a la semana, y que prefiere reducir gastos en otros productos o ser- vicios que su alimentación familiar, porque son pro- ductos tan indispensables en la mesa diaria.

Por otro lado, en una distribuidora de huevos se oferta a la clientela la cubetade huevos de 3,60 USD a 4,20 UDS. Para negocio se rebaja diez centavos por cubeta. La distribuidora indicó que desde el problema de la gripe aviar, con el que murieron miles de aves, ha aumentado la demanda. Asimismo, esto ha perjudicado en la variación de precios, causando efecto a la situación socioeconómica de cada familia.

A la semana, esta distribuidora vende unas 1.500 cubetas a su clientela.

Fanny Orozco, que vende pollo, resaltó que los distribuidores indican si se sube o no el precio, y ellos se acoplan a las disposiciones. Cuando hay demanda del producto el precio se mantiene o baja, y cuando no hay, esto que puede ser por varios factores, principalmente falta de producción o escasez de insumos o productos para el proceso de producción. La libra de pollo está de 1,10 USD a 1,25 UDS, generalmente.

Al día la ciudadanía compra mínimo 40 pollos y en la ferialosnúmerossuben.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba