Sin categoría

El peligro de las redes sociales para los niños

La tecnología avanza cada día, y con ello, las redes sociales ganan terreno en la sociedad, especialmente entre los menores de edad, quienes son los que más conocen este tipo de aplicaciones que se utilizan para informarse, educarse o entretenerse. Sin embargo, es importante reconocer que las redes sociales pueden representar un peligro real para los niños en muchos casos, por lo que es crucial estar informado sobre estos riesgos.

El peligro de las redes sociales para los niños.
Atentos con sus hijos en las redes sociales. http://54.163.33.106

Décadas atrás tener un celular, tablet o computadora con acceso a internet era difícil; pero, en la actualidad, se ha convertido en una sorpresa, y una situación similar sucede con las redes sociales, pues, si una persona no tiene un perfil en alguna de ellas lo tildan de ‘no estás en la onda’ .

¿Qué sucede con el uso de redes sociales en los menores de edad?

Para la Sgto. Teresa Cuji es agente investigadora de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes en Chimborazo (Dinapen), el control del consumo del internet en los menores debe ser minucioso, para precautelar que sean vulnerados sus derechos. “Cuando los padres se van a trabajar y les dejan a sus hijos con la libertad de pasar en el internet es muy peligroso, porque en la sociedad que actualmente vivimos se exponen a ser víctimas de gente con malas intenciones”, indicó.

[mc4wp_form id=56713]

Así, a través de las redes sociales se pueden cometer varios actos que ponen en riesgo la vida de niños y adolescentes, y algunos de éstos pueden ser las amenazas, como el ciberacoso por parte de los propios compañeros del colegio, el sexting, que es el envío de imágenes con contenido erótico y el grooming, que trata de los adultos que se aprovechan de la confianza de los menores, engañándolos para posteriormente extorsionarlos y abusar de ellos. “Generalmente, quienes tienen la intención de aprovecharse de los infantes o adolescentes estudian cada mensaje que les envían o reciben, de acuerdo a eso continúan con la conversación (…) hasta el punto de pedirles fotografías, otros intentan reclutarles para organizaciones delictivas e incluso existen quienes, a través de las redes, e inician con la trata de personas, y en esta ocasión de menores”, dijo Cuji.

Una problemática sobre la información

Si bien es cierto, al momento de abrir un perfil en las redes sociales éstas exigen que cumplan con una edad en específico; sin embargo, se puede poner una fecha de nacimiento diferente que alcancen los años que se solicita y, tranquilamente, se otorga una cuenta, lo preocupante además es que no acostumbran a leer las políticas de privacidad, simplemente se da ‘clic’ en aceptar y continuar el proceso.
Rommel Bonilla, psicólogo clínico del Hospital Pediátrico ‘Alfonso Villagómez’, de Riobamba, explicó que para los niños no existen redes sociales que les den la posibilidad de abrirse una cuenta, el tema se centra en que los padres acepten que sus hijos tengan un perfil por eso hay el peligro de las redes sociales para los niños.

Depende la aplicación, hay un límite de edad, siendo un requisito (…) es un riesgo darles la apertura, porque son niños que están en pleno desarrollo y las redes no tienen los filtros que, como padres, podrían tenerlos, por ello le exponemos a múltiple información”, mencionó. El profesional recomienda que los padres utilicen herramientas como aplicaciones de control parental.

“El dispositivo se vincula a un correo electrónico y el padre puede controlar toda la actividad que realiza el menor, a qué aplicación entró, qué se descargo, puede negar el acceso a páginas o a bajarse dichos aplicativos”. Para evitar este tipo de situaciones, la Dinapen inició el nuevo año lectivo con charlas en los entes educativos sobre el uso responsable del internet e identificar si alguien trata de vulnerar sus derechos. Aunque la idea no es ‘satanizar’ las redes o el internet, sí el poner atención por parte de los padres a los hijos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER TAMBIÉN
Cerrar
Botón volver arriba