CIUDAD

El destino es incierto para la »Casa del Ferrocarril’

El Centro Histórico de Riobamba se caracteriza por sus edificios emblemáticos de grandes pilares, amplios ventanales y balcones que decoran el paisaje urbano. Sin embargo, entre éstos también se puede observar construcciones deterioradas y algunas de ellas abandonadas completa o parcialmente. Y este es el caso de la ‘Casa Vélez-Merino’ o también conocida como la ‘Casa del Ferrocarril’, inmueble que perteneció a Nicolás Vélez Guerrero y que fue construida en el año 1917.

casa-ferrocarril
El destino es incierto para casa histórica. http://54.163.33.106

En las últimas semanas, se ha vuelto a hablar de la ‘Casa del Ferrocarril’ debido a su apertura de puertas por parte de las autoridades municipales. La edificación pasó a manos de la Municipalidad a partir de la liquidación de Ferrocarriles del Ecuador, empresa que ocupó este espacio de forma parcial hasta el año 2008.

Actividades de preservación

En este año se han retomado las actividades de preservación del edificio. Mirian Palomeque, directora municipal del Departamento de Patrimonio Cultural, mencionó que ya se realizó la primera fase del proyecto, y ésta inició con la limpieza de la cubierta del inmueble, una fumigación, ordenamiento y limpieza interna del lugar. En el mismo se encontraron escombros, vigas y basura acumulada. Los espacios más afectados se han visto en la pintura mural y en el cielo raso de latón, los cuales necesitan de una rehabilitación especial para perpetuar las manifestaciones artísticas de sus creativos originales. Además, el lugar necesita de una serie de adecuaciones en cuanto a pisos y mobiliario.

[mc4wp_form id=56713]

La restauración de la ‘Casa del Ferrocarril’ aún no tiene un proyecto estructurado ni un presupuesto establecido. Según la funcionaria, es un proyecto que está aún en fase de planificación y que se está realizando entre la Dirección de Patrimonio Cultural, Obras Públicas y de Gestión de Turismo.

Para Giani Tomaselli, arquitecto, la planificación de la restauración de un edificio patrimonial lleva su tiempo, ya que se debe hacer una serie de visitas de obra para catalogar el estado estructural y determinar las patologías de la vivienda patrimonial. Se prevé que, en el transcurso de lo que va del año, los encargados culminen los estudios preliminares.

Lee también: http://54.163.33.106/el-destino-es-incierto-para-la-casa-del-ferrocarril/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba