NACIONAL

Eje de seguridad en debate de candidatos a asambleístas

El eje de seguridad en debate de candidatos a asambleístas propuso muerte civil, cadena perpetua y castración química

Eje de seguridad en debate de candidatos a asambleístas
Eje de seguridad en debate de candidatos a asambleístas. http://laprensa.com.ec

El primer debate entre los candidatos a asambleístas nacionales de Ecuador marcó un hito histórico.

Realizado en la Universidad Ecotec, en Samborondón, 10 de los 12 aspirantes presentaron sus propuestas sobre economía, desarrollo social y seguridad.

Este último tema acaparó la atención por sus polémicas propuestas, como la muerte civil, la cadena perpetua y la castración química para violadores.

[mc4wp_form id=56713]

Propuestas de seguridad: cadena perpetua y castración química

La seguridad fue el tema más controversial del debate. Juan Fernando Flores, del movimiento Creo, propuso implementar la cadena perpetua para los delincuentes reincidentes y permitir el uso de armas en zonas rurales.

Elsa Guerra, del Partido Socialista, destacó su intención de crear la «Ley Malvinas», enfocada en proteger a los niños y combatir las desapariciones.

Otros candidatos plantearon medidas más drásticas.

La castración química para violadores fue una de las ofertas más llamativas.

Además, la muerte civil, que inhabilita de por vida a los condenados por delitos graves para ocupar cargos públicos o realizar actividades económicas legales, también fue propuesta por varios aspirantes.

Estas ideas generaron debates acalorados entre los participantes, con intercambios como el enfrentamiento entre Guerra y Lucio Gutiérrez.

Guerra recordó la polémica salida en helicóptero de Gutiérrez durante su destitución como presidente en 2005, lo que provocó una respuesta airada del exmandatario, quien se defendió afirmando que no es un «fantasma» y camina libremente por las calles.

100 policías y un intenso debate de seguridad

El evento contó con un operativo de seguridad de 100 agentes de la Policía Nacional, quienes resguardaron las instalaciones de la Universidad Ecotec.

La presencia policial reforzó la importancia del eje temático de seguridad, que dominó las discusiones.

Además de las propuestas polémicas, algunos candidatos hablaron de fortalecer las instituciones judiciales y policiales para combatir el crimen organizado y garantizar la justicia en el país. Sin embargo, las breves intervenciones de 40 segundos limitaron la profundización de ideas.

Impacto del debate en las elecciones 2025

Este primer debate presidencial generó gran expectativa, con un enfoque especial en temas de seguridad, que son prioritarios para los ciudadanos. Propuestas como la cadena perpetua, la castración química y la muerte civil reflejan la preocupación de los candidatos por responder a la creciente inseguridad en Ecuador.

Con este encuentro, los aspirantes no solo demostraron sus visiones sobre el futuro del país, sino también sus estrategias para captar votos en un ambiente político marcado por la incertidumbre y la desconfianza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba