ACTUALIDAD

19.9% de estudiantes se se cambiaron a educación fiscal.

Educación fiscal:  La crisis sanitaria ha ocasionado graves problemas en el tema económico y eso se evidencia también en los pagos de pensiones que varios padres de familia deben cancelar para el nuevo ciclo escolar del régimen Sierra-Amazonia en el período 2020-2021.

educación fiscal
Educación fiscal. http://54.163.33.106

Situación. A pesar de que por parte del Ministerio de Educación se ha emitido los valores a pagar para las instituciones particulares y fiscomisionales, un gran número de padres de familia o representantes han optado por cambiarlos a una institución de educación fiscal, pues, el tema económico es evidente en el bolsillo de quienes han perdido un empleo, sus negocios han quebrado o simplemente no han tenido un ingreso para sobrevivir.

Información. Según Wilson Molina, director distrital de Educación “Riobamba-Chambo”, 4.428 estudiantes se trasladaron al sistema fiscal. De acuerdo a los datos de la Coordinación Zonal 3 de Educación, en el régimen Sierra-Amazonia 2019-2020, en el Distrito “Riobamba-Chambo”, 53.894 estudiantes se matricularon en el sector fiscal, 10.619 en el fiscomisional y 11.611 en el particular. 

[mc4wp_form id=56713]

Cifras. Solo en el sector fiscomisional y particular en el período anterior se concentraba el 29.15%, correspondiente a 22.230 estudiantes, mientras que el 70.8% en el fiscal con 53.894 estudiantes. Para el período 2020-2021, según las cifras, el 19.9% de los estudiantes de la educación particular y fiscomisional habrían tomado la decisión de ingresar al sistema fiscal, representando un 6 por ciento más a este sector. Las cifras actualmente se concentran en 23.4 por ciento la educación particular y en un 76.6% el fiscal. 

Realidad. Ante la realidad social, muchos padres de familia tomaron como una de las mejores opciones poder migrar a un establecimiento fiscal, sin embargo, el Ministerio de Educación ya habría dado a conocer cuales son los valores a pagar en las instituciones educativas particulares y fiscomisionales, costos que deberán ser respetados por los funcionarios. Para este nuevo ciclo educativo, la Ley Humanitaria se aplicaría hasta el 25% del descuento en caso de que el representante o padre de familia haya perdido su empleo o su salario haya sido disminuido por las horas laborales. 

Pronunciamiento. “Hoy la emergencia sanitaria, la crisis económica ha hecho que esta movilización sea mucho más notoria y hubo más expectativa, sin embargo, todos obtuvieron su cupo en las instituciones fiscales”, puntualizó Molina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba