Sin categoría

¿Educación en casa resulta muy complicada?

Es complicado la educación en casa por la vía virtual, hay madres que tuvieron que dejar sus trabajos para estar con sus hijos, enfatizó María José Pontón.

educación en casa
Educación en casa resulta muy complicada. http://54.163.33.106
A un año de la pandemia, ¿cómo está la situación de la educación?

Con esto de la pandemia los jóvenes y niños llevan un año estudiando en la casa, resulta muy complicado porque sabemos que muchos no tienen internet en casa para seguir estudiando y otros que no tienen el mismo interés que tenían antes de acudir a las aulas para conversar con sus amigos y consultar directamente con sus profesores; la juventud necesita el incentivo necesario para seguir estudiando que es lo más importante en la vida de cada una de las personas que buscan una adecuada preparación. 

¿Qué hacer para mejorar esta difícil situación?

Por el momento no vamos a poder cambiar, de pronto como padres y madres de familia, lo que tenemos que hacer es incentivar precisando que pronto se acabará la pandemia y podrán volver a las aulas, esperemos que se pueda vacunar a los diferentes sectores vinculados con el sistema educativo y todos puedan volver a las aulas y reencontrarse con sus queridos compañeros y con los docentes. 

[mc4wp_form id=56713]
No queda duda que la educación virtual no es la misma que la presencial?

Los niños y jóvenes tienen que estar sentadas seis y siete horas frente al computador y ya se cansan visualmente, en cambio cuando están en las aulas interactúan más con el docente y con sus compañeros, y eso es muy importante; por ello, esperemos y rogamos a Dios que vuelva la normalidad a nuestro país y al mundo entero.

¿Qué hace falta para establecer políticas adecuadas que permitan que los estudiantes tengan acceso al internet?

Nos damos cuenta que el país no está dotado con el sistema de internet que llegue a todos los sectores, y se supone que el Gobierno tiene que dotarnos de este servicio, porque ahora el internet no es un placer sino una necesidad para continuar con los estudios desde la casa y poder comunicarse con el mundo entero; entonces, esperemos que con el nuevo gobierno se pueda contar con el sistema de internet en todos los puntos más olvidados del Ecuador. 

¿Cuáles son las consecuencias de no contar con una buena educación?

Sabemos que la educación es lo más importante que debemos tener, porque si no están estudiando adecuadamente no van a tener una educación de calidad, sabemos que para ser promovidos no deben tener menos de siete, y muchos estudiantes hacen presencia para que tomen en cuenta la asistencia y puedan ser promovidos.

¿Será que hay una diferencia marcada entre la educación de la parte urbana y la de la rural?

En el sector rural se tiene que trabajar en la dotación de una infraestructura y contar con docentes adecuados, pues, necesitamos de internet para comunicarnos con el resto del mundo.

Hay que establecer una política pública para apoyar a todos los sectores, tanto urbanos como rurales. No se puede dejar olvidados a los sectores alejados de Riobamba. 

Entonces, ¿qué les diría a los jóvenes que están preparándose para convertirse en los nuevos profesionales del futuro en nuestro país?

Todos los jóvenes deben poner toda esas ganas para tener una educación de calidad y de autoprepararse para garantizar una muy buena formación académica y profesionales de calidad, ya que no solamente son el futuro sino el presente de nuestro Ecuador que busca emprender el desarrollo, lo que estamos esperando es que termine esta pandemia para llevar una vida normal y los niños y jóvenes puedan intercambiar sus criterios con los compañeros en las aulas de estudio. 

La educación virtual nos cogió de sorpresa a todos, ¿será que nadie estuvo preparado para enfrentar las enseñanzas por el sistema virtual?

En verdad a todos nos cogió de sorpresa y muchas madres de familia tuvieron que dejar sus trabajos para estar junto a sus hijos porque no tuvieron quién les vea y cuide a sus hijos. 

Finalmente, ¿complica la educación en casa?

Nos complica, pero como seres humanos nos acoplamos a todo; en esta pandemia hemos salido adelante con lo que hemos tenido. Tenemos que seguir peleando y luchando para lograr la transformación de nuestro querido y pujante Ecuador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba