NACIONAL

Día de los Inocentes: Orígenes y celebraciones actuales

Día de los Inocentes en Ecuador: Orígenes y celebraciones actuales, esta fecha es de origen religioso y se ha modificado con el tiempo

Día de los Inocentes: Orígenes y celebraciones actuales
Día de los Inocentes: Orígenes y celebraciones actuales. http://laprensa.com.ec

El Día de los Inocentes se conmemora cada 28 de diciembre en Ecuador y en varios países de la región.

Esta fecha, de origen religioso, ha evolucionado hasta convertirse en una celebración marcada por las bromas, la sátira y los eventos culturales.

¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes tiene raíces en el relato bíblico del Evangelio de Mateo, que narra el infanticidio ordenado por Herodes I el Grande.

[mc4wp_form id=56713]

Este acto, llevado a cabo para eliminar al supuesto “rey de los judíos” recién nacido, convirtió a los niños asesinados en los primeros mártires cristianos, según la tradición católica.

La Iglesia Católica adoptó esta fecha en el calendario, y algunos historiadores creen que coincidió con fiestas paganas romanas.

Más tarde, se fusionó con celebraciones medievales europeas como la Fiesta de los Locos, caracterizada por bromas y la inversión de roles sociales.

Celebraciones del Día de los Inocentes en Ecuador

En Ecuador, el Día de los Inocentes ha evolucionado hacia lo festivo.

En muchas ciudades, las bromas son protagonistas, y medios de comunicación publican noticias satíricas.

Además, entre el 28 de diciembre y el 6 de enero, se realizan comparsas y desfiles en lugares como Cuenca, Atuntaqui y San Gabriel.

Estas festividades incluyen personajes tradicionales como payasos, danzantes y diablos humas, quienes parodian figuras públicas y celebran con disfraces.

Con el auge de las redes sociales, las bromas del Día de los Inocentes se han digitalizado, extendiéndose rápidamente y reforzando la tradición de las “inocentadas”.

Un legado cultural y religioso

A pesar de su transformación, el Día de los Inocentes conserva su esencia dual: un recordatorio religioso de los mártires y una celebración cultural llena de creatividad y humor.

Palabras clave: Día de los Inocentes, bromas, tradición ecuatoriana, comparsas, Herodes I, mártires cristianos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba