3 mujeres chimboracenses murieron este año por violencia
Día de la Eliminación de la violencia a la mujer en Riobamba es permanente, hay que reconocer que es por el sistema.
![Día de la Eliminación de la violencia a la mujer en Riobamba es permanente, hay que reconocer que es por el sistema](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/mujer-25-Nov.-3_11zon-2-1024x768.webp)
Ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Riobamba.
En homenaje a las 215 mujeres que este año perdieron la vida por razones de género, el Municipio de Riobamba llevó a cabo una sesión solemne en el Teatro León.
Durante el evento, se guardó un minuto de silencio por:
- Las 107 mujeres asesinadas por personas que disfrazaron su violencia de amor.
- Los 119 menores que quedaron huérfanos debido a la violencia de género.
- Las 3 mujeres chimboracenses que fallecieron este año.
Sesión solemne en el Teatro León
El acto, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba, reafirmó el compromiso con una sociedad libre de violencia de género.
- Mónica Llerena, responsable del proyecto Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia, dio la bienvenida al público.
- Mónica Bonilla, delegada provincial de la Defensoría del Pueblo de Chimborazo, destacó en su discurso la importancia de la defensa de los derechos humanos como herramienta clave para erradicar la violencia.
Reconocimientos destacados
Reconocimiento “María Murgueytio Velasco”
Otorgado a Mónica Alexandra Bonilla Rivera, quien ha trabajado más de 40 años en la defensa de los derechos humanos y la naturaleza, contribuyendo a una sociedad más equitativa.
Reconocimiento “Manuela León Guamán”
Entregado a Jeaneth Alexandra Mayanza Balla, única representante de Ecuador en la conferencia de educadores de exploración espacial 2024 organizada por el Centro Espacial Johnson de la NASA.
Reconocimiento “Eloy Alfaro”
- Unidad Educativa Especializada Sordos de Chimborazo, por su impacto en la educación inclusiva y su innovación pedagógica.
- Centro de Privación de Libertad de Chimborazo N°3, por fomentar procesos de reinserción educativa y social centrados en una vida libre de violencia.
Convenios y cierre del evento
El alcalde John Vinueza firmó convenios con el ECU-911 y la Fundación Nosotras con Equidad, fortaleciendo los mecanismos de protección para las víctimas de violencia.
Además, se realizaron reconocimientos a otras personalidades y mujeres destacadas de Riobamba, reafirmando el compromiso colectivo en la lucha contra la violencia de género.