Día de la Bandera en Ecuador y juramento de los estudiantes
Día de la Bandera en Ecuador y juramento por los Estudiantes de tercer año de bachillerato. Cada 26 de septiembre es conmemorado.
![Día de la Bandera en Ecuador y juramento de los estudiantes](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/09/Dia-de-la-Bandera-en-Ecuador-y-juramento-de-los-estudiantes-1-1024x575.webp)
El Día de la Bandera en Ecuador y el juramento por los estudiantes de tercer año de bachillerato se celebran cada 26 de septiembre.
En este acto cívico, organizado por las unidades educativas, se proclama a los abanderados, portaestandartes y escoltas.
El 26 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno, en su calidad de presidente del Ecuador, ordenó que se adoptaran los colores gran colombinos en la bandera nacional.
El ‘Tricolor Nacional’ consta de tres franjas horizontales: amarillo (doble ancho) en la parte superior, azul en el medio y rojo en la parte inferior.
Aunque los colores fueron adoptados por primera vez en 1860, el diseño actual de la bandera, con el escudo de armas en el centro, fue finalizado en el año 1900.
El símbolo patrio representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de los ecuatorianos.
Los colores de la bandera tienen los siguientes significados:
- El amarillo simboliza el oro, la riqueza y los recursos naturales de Ecuador, además hace referencia a la abundancia de las cosechas y la fertilidad de la tierra.
- El azul representa el color del mar y el cielo
- El rojo simboliza la sangre derramada en las luchas por la independencia.
- Leer más: Arte chatarra: estudiantes del Cisneros crearon figuras
El juramento a la bandera no es solo un acto cívico obligatorio, sino un acto patriótico en el que los jóvenes juran solemnemente defender el territorio nacional.
En este evento, los estudiantes tienen la oportunidad de sentir el patriotismo de los héroes que lucharon por la libertad del país.
¿Por qué juramos la bandera el 26 de septiembre?
El 26 de septiembre de 1955, el Congreso Nacional expidió un decreto que declaró oficialmente el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, haciendo obligatoria su celebración cada año.
Según el decreto de 1900, la bandera debe ser izada y exhibida en un acto cívico, y si se coloca en balcones o carros, debe estar sujeta a una asta, como símbolo del amor a la patria.
Además, las banderas deben estar ubicadas a la derecha de la mesa directiva en los actos oficiales.
Juramento de la bandera en Riobamba
El juramento a la bandera será en las 119 unidades educativas del distrito Chambo-Riobamba.
Así lo afirmó la directora Verónica Padilla, quien el jueves 26 estará presente en el Instituto de Educación Especial ‘Carlos Garbay’.
Para la directora, la proclamación de abanderados, portaestandartes y escoltas en cada unidad educativa es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes en las aulas.