Desorganización para la vacunación
Desorganización para la vacunación Chimborazo: Fue el lunes cuando personal del Ministerio de Salud llegó a varias viviendas del cantón Guano para levantar información sobre cuántos adultos mayores deseaban ser inoculados contra el Covid-19, cuál era su edad, si tenían algún tipo de discapacidad, y si es que aceptaban, se les indicaba la fecha y el lugar a donde debían acudir.
![Desorganización para la vacunación Chimborazo](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2021/03/26032021-RIO-03I01.jpg-e1616769976213.jpg)
Situación.
Sin embargo, desde el miércoles por la noche, se evidenció que a las afueras de los centros de salud, donde se debía vacunar a los adultos mayores, había gente haciendo fila para poder recibir la primera dosis. Javier Viera comentó lo que sucedió con una de sus familiares, que tiene 80 años de edad. “Aquí, en Guano, es un caos total. No hay organización. Yo pensé que iba a ser por etapas, como se ha estado manejando, es decir, si bien se tienen que vacunar los mayores de 65, se daría prioridad a las personas de 80 en adelante. Pero eso no fue así. Al momento que yo llegué con la persona que debía recibir la vacuna había ya una fila de unos 70 ciudadanos. Se veía las características y si bien eran de la tercera edad, no eran de la etapa prevista”, comentó el ciudadano.
Caso.
Javier Viera aseguró que no entiende para qué se levantó la información si no se iba a respetar, además de indicar que Guano es un cantón pequeño, en el que todos se conocen, y que en la fila había gente que no era de este lugar ni cercana.
María, del cantón Penipe, vivió una realidad parecida con su abuelita que tiene una enfermedad catastrófica y que requería ser vacunada. “Es un caso prioritario. Le llamaron antier para decirle que debía acudir a las 09:00 h para vacunarle, luego que vaya a las 14:00 h y a la final nunca le vacunaron. Incluso le hicieron llenar hasta un formulario, pero vacunaron a las personas que no tenían nada que ver. Cuando llegamos con ella lo único que nos dijeron es que en diez o doce días nos iban a volver a llamar a confirmar, porque, como ha habido tanto problema, van a derivar las vacunas para cada parroquia”, enfatizó la ciudadana. Situaciones similares también se vivieron en el cantón Colta, se conoció.
Sin vacuna. En el caso de Javier, tampoco logró vacunar a su familiar, pues, debido a la cantidad de gente que había y a la aglomeración, temió que se contagie y la retiró del lugar.
Situación. Mientras esto sucede, muchos adultos mayores, que son jubilados del IESS, aguardan ser notificados para ser vacunados, pero eso todavía no sucede.