CRÓNICA

Narcotráfico, asaltos, robos y femicidios incrementan en Ecuador

Delincuencia organizada Ecuador: El narcotráfico; delitos contra la vida, como asesinatos y sicariatos; la delincuencia organizada; la violencia intrafamiliar y de género y su expresión más extrema: los femicidios; el sistema carcelario actual, caracterizado por el recrudecimiento de la violencia, y los asaltos y robos son parte de los problemas diarios que afectan seriamente la seguridad en Ecuador y a su población. Se suma la corrupción y la impunidad en muchos casos.

Delincuencia organizada Ecuador
Delincuencia organizada Ecuador: Narcotráfico, asaltos, robos y femicidios al alza en Ecuador. http://54.163.33.106

Exigencias. En las calles, familiares de víctimas reclaman justicia y afectados piden más acciones y un cambio para vivir “con más tranquilidad”, con la tan anhelada “seguridad ciudadana”. Las cifras oficiales también evidencian el alza delictiva: 1.371 crímenes intencionales en 2020, es decir, 183 más que en 2019. Y entre enero de este año y ayer ya se contabilizaban unas 830 muertes violentas. Más droga incautada, 128,41 toneladas en 2020, que representan 46,21 toneladas adicionales a las de 2019. Y en este 2021, hasta el 25 de mayo, ya iban 59,55 toneladas decomisadas.

Ofrecimiento. El día de su posesión, el presidente Guillermo Lasso ofreció trabajar desde esa noche para “defender la seguridad de los ciudadanos”.

[mc4wp_form id=56713]

Prioridad. Para Billy Navarrete, secretario del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, hay dos temas prioritarios que deben ser tratados: el crimen organizado y los femicidios.

Ayuda. Lasso calificó de “grave y se- rio” el problema delincuencial, agravado por delitos transnacionales. Y aseguró que se necesitaría la ayuda de “países como Colombia, Perú, Estados Unidos…”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba