En el sector de La Condamine la delincuencia es frecuente
Delincuencia La Condamine: Este viernes quince de enero los moradores del sector de la Condamine hicieron una denuncia pública frente a la problemática de delincuencia e inseguridad que existe en el lugar en horas de comercialización, en los fines de semana.
Testimonio. María Polo, moradora, manifestó que en el sector de La Condamine la delincuencia es frecuente, puesto que ya ha sido testigo de los cometidos y existe el conocimiento de quienes serían los forajidos, ya que “a menudo aparecen en el sitio”, donde tiene un local.
Delincuencia.
La vecina sostuvo que, con frecuencia, los maleantes roban la mercadería, celulares… añadiendo que éstos observan que los automóviles se encuentren con las ventanas abiertas para proceder a tomar lo que encuentren; por otro lado, la comerciante argumentó que en el lugar ha observado como los delincuentes cometen sus fechorías en los locales vecinos, por lo que agregó: “yo he visto como en un descuido se llevan la mercadería o cualquier cosa que está a la mano”, y señaló que los horarios para los maleantes son en la tarde, y que “al sector se dan cita también personas alcohólicas, las que, en cambio, roban bicicletas”.
Las características de los delincuentes -según Polo- es que son personas que tienen cicatrices en el rostro, transitan sin mascarillas, frecuentemente andan en grupo y se les visualiza especialmente los días sábados en horas de la mañana y en horas de la noche.
Vigilancia. Los diferentes miembros de la Policía Nacional rondan el lugar frecuentemente durante el día, ante lo cual la mujer manifestó: “a veces a los delincuentes los llevan en los patrulleros, y no pasa mucho tiempo y ya se les ve a esas mismas personas otra vez en la calle”.
¿Qué hacer?.
La solución que da la ciudadana para contrarrestar la problemática de delincuencia es que el personal de la Policía Nacional salga al sector vestido de civiles, “ya que de esta manera los delincuentes no tendrían conocimiento de dónde se encuentran y posterior procedan a detenerles”.
Clamor. El pedido de la moradora a los funcionarios es que controlen con frecuencia y establezcan estrategias, como la ubicación de un miembro policial para cada esquina en las horas que hay comercialización, y de esta manera destacó que es importante que asistan al sitio, ya que los gendarmes aparentemente asoman luego de treinta minutos después de haber existido un llamado por parte de los moradores frente a un hecho delictivo.
Mensaje. “Cuando salgan a la calle estén muy atentos, porque hay ocasiones en que uno no se da ni cuenta que otra persona se encuentra siguiéndonos y no sabemos qué intención tiene, aunque por lo regular en el sector caminan en grupo, entonces se sugiere estar alertas para no ser víctimas”, puntualizó.
Control. Por otro lado, Polo añadió que en los locales exigen y controlan que cumplan con todas las medidas de bioseguridad, comentando: “a nosotros nos exigen y vigilan con frecuencia, pero en la calle no existe debido control, ya que existe aglomeraciones, sobre todo en los fines de semana”. Esto puede causar un serio problema de contagios del virus.