ACTUALIDAD

Decreto de pago anticipado del Impuesto a la Renta no va

Fue el 27 de julio de 2020 cuando se dio a conocer a nivel nacional el Decreto 1109, en el que el presidente de la República, Lenín Moreno, establecía el pago anticipado del Impuesto a la Renta por personas naturales y sociedades que hayan obtenido utilidades de enero a junio de 2020, y quienes en el ejercicio fiscal 2019 percibieron ingresos brutos en un monto igual o superior a cinco millones de dólares.

Decreto de pago anticipado del Impuesto a la Renta no va http://54.163.33.106
Decreto de pago anticipado del Impuesto a la Renta no va http://54.163.33.106

Reacciones. El ciudadano Carlos Fernández, quien se encontraba en el Parque Sucre, comentó que “el Gobierno busca la manera de sacar plata a la gente que ha trabajado, pero que no se ha dedicado a recuperar todo lo robado. Además, se sigue endeudando, se sigue endeudando y ¿quiénes son los que pagamos? El mismo pueblo. Sea que se haya ganado mucho o poco, no debería existir este anticipo, sino que el Gobierno debería organizarse mejor”, comentó.

Decisión. Los miembros de la Corte Constitucional, reunidos ayer en sesión extraordinaria, declararon oficialmente inconsistente el Decreto 1109, por tanto, queda insubsistente; por lo que en caso de haber existido recaudación, los sujetos pasivos de la medida podrán solicitar la devolución del monto pagado; utilizar el valor pagado como crédito tributario de acuerdo a lo prescrito por la normativa vigente.

[mc4wp_form id=56713]

También se puede acreditar el valor pagado como un anticipo voluntario de conformidad con la disposición general tercera de la Ley de Apoyo Humanitario. 

Negado. La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo No.1109. Por disposición de la Corte, no se realizará esta recaudación anticipada.

Cuestionamiento. Luis Torres, exasambleísta, comentó: “Por falta de precisión en el destino de los fondos, la Corte no dio dictamen favorable. Duro cuestionamiento al régimen”.

Pedido. En caso de haber existido la recaudación, las personas naturales o las sociedades podrán solicitar la devolución del monto pagado al ente competente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba