Sin categoría

¿El Papa da un giro a la Iglesia Católica?

Declaraciones Papa Francisco: Verónica Valdez, docente manifestó que es importante que exista el mayor respeto a todos los seres humanos, las expresiones del papa es con miras a alcanzar la unidad entre todos los seres humanos. 

Declaraciones Papa Francisco: El papa busca el respeto de las personas, Verónica Valdez, docente.
Declaraciones Papa Francisco: El papa busca el respeto de las personas, Verónica Valdez, docente. http://54.163.33.106

¿Qué nos puede comentar en relación a las expresiones del papa sobre los homosexuales?
Es algo muy importante y muy decisivo que la comunidad católica vaya cambiando, y es bueno escuchar al papa que está planteando nuevas propuestas de respeto hacia los demás como el caso de los homosexuales. Independiente de su condición es importante llevar adelante y vivir en unión de toda la familia, es algo normal porque son seres humanos con todos los derechos que quieren vivir en paz y plena plena

¿El papa tienen una gran responsabilidad frente a diversos problemas que existen?
Es bueno escuchar estas palabras de un personaje tan importante que representa a la comunidad católica que significa el 70% de la población. La comunidad rural estará pendiente de las disposiciones por medio de la radio. 

[mc4wp_form id=56713]

¿Será que el papa busca la armonía entre todos los sectores?
El papa siempre busca lo mejor en base ala unidad, siempre está pendiente de los seres humanos y creo que todos merecemos el respeto hacia los demás. 

¿Cuál es la realidad de la familia frente a la situación que estamos viviendo?
El papa solicita vivir en plena armonía realizando el suficiente esfuerzo para que todo salga por el camino correcto de la Vida, siendo verdaderos seres humanos que siempre estamos tratando de vivir en armonía.

¿Qué nos podría decir sobre el respaldo que deberían tener los miembros de la organización GLTBI?
Todos somos parte de una sociedad que merece respeto, para vivir en paz entre todos nosotros, todos debemos unificar los criterios en alguna temática.

¿Considera que todos deben colaborar para que las casas salgan de lo mejor en cuando a la formación de los integrantes de la organización ?
Creo que todos merecemos un respeto, porque si uno respeta, el resto también lo hace y se puede tener tranquilidad. 

¿Cuál es la realidad de la provincia en relación a los límites de tolerancia?
Creo que nos hace falta ser solidarios y para lograr eso, nos falta estar unidos y tener conocimiento de las cosas, yo ya vivo 11 años en Riobamba y es bien difícil enfrentar estas realidades. 

¿Qué nos hace falta para que las cosas salgan bien y no existan inconvenientes a futuro?
Considero que falta educación, tanto a los niños como a las niñas hay que decir que tenemos que convivir con el respeto a todo. El respeto, la honradez y la humildad deben prevalecer en todo momento de la vida. 

¿Cómo maestra comparte ciertas acciones con sus alumnos?
Como maestros enseñemos lo que contiene en un libro, así endeñamos a todos los alumnos y tratamos que entre compañeros conversen de estos temas. 

¿La educación viene desde el hogar?
El primer proceso de capacitación está en cada uno de los hogares, en la escuela y el colegio se puede reforzar cuando existe el interés de todos los demás. 

¿Los jóvenes necesitan una verdadera formación en los planteles?
El comportamiento de los alumnos es el reflejo de lo que sucede en las casas y no lo que se puede analizar por medio de una aula virtual, reitero todo empieza en el hogar, pero lo que enseña el profesor tan solamente es un complemento. 

Generalmente el joven se inspira en algún personaje de la vida ¿qué nos puede decir sobre esto?
Sí, se inspira en algo, pero aprende de los padres y de los docentes y luego saca sus propias conclusiones de la enseñanza que reciben y comparten con los compañeros de estudios. 

¿En verdad hay que saber compartir los conocimientos?
Todo se enseña con el ejemplo, si queremos formar buenos ciudadanos tenemos que ser honestos y transparentes en nuestros actos, solo así se puede salir adelante. Recordemos sobre la verdad, no todo lo que uno afirma es verdad, siempre existe un constante cambio, hay que abrir los oídos y la mente para entender la parte positiva de esta actividad y estudiar las otras carreras. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba