Sin categoría

¿De dónde salió el reggaetón?

El reggaetón se ha cartacterizado por el impacto que tiene y las críticas que recibe; jamás pudiéramos estar en contra de un ritmo musical, cualquiera que fuera; más bien, lo que cuestionamos de este ritmo es que es extremadamente simple, música muy sencilla, cualquier persona sin tener la más mínima idea o conocimiento de música puede tararear. Pero ¿De dónde salió el reggaetón?

De dónde salió el reggaetón
De dónde salió el reggaetón… LA PRENSA

Fundamentalmente sus letras son picantes, hablando de una manera más precisa y clara, la gran mayoría de las canciones se enfocan en el sexo, el amor, la pasión, pero desde la perspectiva del hombre, queremos decir que siempre habla de las mujeres, el cuerpo femenino, incitando sus letras a tener relaciones sexuales.

El reggetón es una forma de transmisión de ideologías compartidas por muchas personas, que aunque no conforman un grupo como tal, hacen parte del grupo de personas que se identifican con este género.

[mc4wp_form id=56713]

Un nuevo estudio lo relaciona con el deterioro cognitivo.

Se determinó que el reguetón afecta a tus neuronas, según una nueva investigación que relaciona este género musical con la falta de autoestima, los trastornos alimenticios, el consumo de sustancias y la depresión, sobre todo en los más jóvenes.

Nacido en los barrios pobres de Puerto Rico, el reggaetón fue combatido en sus inicios, acusado de corruptor y de promover el perreo, un baile considerado soez.

Sin embargo, con el tiempo se ha ido expandiendo y sofisticando hasta convertirse en un éxito mundial y en el principal producto de exportación musical de Puerto Rico.

Por otro lado, este género de música que un día inició con muy contados seguidores es en la actualidad el ritmo preferido de los jóvenes, es tanta su aceptación, que los principales exponentes de esta música llenan estadios hasta lograr agotar las taquillas, convirtiéndose en todo un acontecimiento musical.

En la actualidad hay muchos exponentes de este género musical, la mayoría de ellos han visitado Ecuador, resultando un lleno total, logrando ser todo un éxito para los empresarios que los traen, entre los más destacados en este tipo de música están:

Daddy Yankee.
Don Omar.
Tego Calderon.
Tito ‘El bambino’
Arcangel.
Ivy Queen.
Wisin.
Yandel. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba