Daniel Noboa remite «Ley Antipillos» y Ley de Alivio Económico
Presidente Daniel Noboa remite dos nuevos proyectos de Ley a la Asamblea: «Ley Antipillos» y Ley de Alivio Económico
![Daniel Noboa remite "Ley Antipillos" y Ley de Alivio Económico](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2024/11/Daniel-Noboa-remite-Ley-Antipillos-y-Ley-de-Alivio-Economico.jpg)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el 7 de noviembre de 2024, dos importantes proyectos de ley a la Asamblea Nacional.
Estos proyectos buscan fortalecer la lucha contra el crimen organizado y aliviar la situación económica de las familias ecuatorianas.
Ambas iniciativas, denominadas «Ley Antipillos» y «Ley de Generación», enfrentan el desafío de implementar medidas urgentes en un contexto de creciente inseguridad y crisis económica.
«Ley Antipillos»: Combate al lavado de activos y financiamiento del crimen organizado
La Ley Antipillos tiene como objetivo principal desarticular las estructuras financieras del crimen organizado.
Según Noboa, esta ley permitirá atacar las redes de lavado de activos que han operado durante años en el país.
El proyecto propone reformas a la legislación vigente, con especial énfasis en fortalecer la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), encargada de monitorear las operaciones sospechosas de blanqueo de capitales.
El comunicado de la Presidencia detalló que esta iniciativa permitirá prevenir, localizar y erradicar el lavado de activos y la introducción de dinero ilícito en la economía nacional.
A través de este proyecto, el Gobierno busca hacer frente a la financiación del crimen organizado.
Afectando su sostenibilidad económica y reduciendo su capacidad de operar.
Ley de Alivio Económico: Medidas para proteger empleos y fortalecer la economía
El segundo proyecto enviado por Noboa se denomina Ley de Generación, una ley destinada a dar alivio económico a las familias y empresas afectadas por la crisis actual.
En medio de una triple crisis en el país «caracterizada por la inseguridad, los cortes de energía y una economía debilitada».
Este proyecto propone una serie de medidas para proteger los empleos y brindar apoyo a las empresas.
Se incluyen incentivos fiscales para empresas que mantengan sus plazas de trabajo.
Además la suspensión de procesos de cobro coactivo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) durante los meses de noviembre de 2024 a febrero de 2025.
Además, se permitirá a los empleadores aplazar los pagos de los aportes al IESS, sin generar responsabilidades.
El proyecto de ley también incluye la creación de un seguro de desempleo inmediato, y la posibilidad de que los trabajadores accedan a sus fondos de reserva en el IESS para pagar deudas.
Además, el SRI (Servicio de Rentas Internas) podrá perdonar deudas tributarias de hasta USD 460, facilitando la reactivación económica de pequeños contribuyentes.
Ambos proyectos, que requieren un tratamiento urgente en la Asamblea, buscan abordar de manera integral los problemas más apremiantes del país: el crimen organizado y la crisis económica.
En un entorno desafiante, Daniel Noboa continúa impulsando propuestas que esperan transformar el panorama de seguridad y bienestar social en Ecuador.