Sin categoría

Cedis difunde Cuadernos de Educación Popular sobre el Covid-19

Cedis difunde los Cuadernos de Educación Popular sobre el Covid. http://54.163.33.106
Cedis difunde los Cuadernos de Educación Popular sobre el Covid. http://54.163.33.106

El Centro de Desarrollo, Difusión e Investigación Social (Cedis), que dirige Carlos Díaz, edita los Cuadernos de Educación Popular y en su número 4 narra el significado del Covid-19, precisando que en todo el mundo se habla del nuevo coronavirus, pero debemos conocerlo, saber cómo es y cómo ataca a las personas para saber defendernos y salvar nuestras vidas, pues, es un organismo muy pequeño: cien mil virus juntos cubren un milímetro de longitud.

Estructura. El nuevo coronavirus (Covid-19) es un organismo muy simple. En el centro está el núcleo (que se llama ácido ribonucleico ARN), y alrededor del núcleo tiene una envoltura o capa protectora de grasa y unos bastones, como una corona.

¿Qué hace? El coronavirus necesita reproducir su núcleo, miles y miles de veces. Al ser simple, la única forma de reproducirse es infectando células humanas. Cada uno puede crear de 10.000 a 1’000.000 de copias.

[mc4wp_form id=56713]

Contagio. Una persona que ya está contagiada, aunque no tenga ningún síntoma, empieza a expulsar cientos de miles de gotículas con el virus cada vez que habla, peor si grita, tose o estornuda.

Así, miles y miles de estos virus atacan las células de los ojos, del interior de la nariz y la boca y se multiplican por miles y miles. 

Dato. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que de cada 100 personas contagiadas ochenta se recuperan sin necesidad de tratamiento hospitalario. Estos enfermos leves presentan tos seca pero prolongada, temperatura de 37,8 grados o más, tener calor o escalofríos.

Contagio. Muchos contagiados no presentan síntomas, pero transmiten a otras personas. Inclusive sus órganos vitales aceleradamente están destruyéndose.

Control. Las molestias se tratan con descanso, tomando abundan- tes bebidas (jugos de naranja, limonada o de alguna hierba tradicional). Siempre deben ser vigiladas por si los síntomas empeoran.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba